tradingkey.logo

Precio del Dólar en México hoy lunes 26 de mayo: El Peso mexicano alcanza un nuevo máximo de 2025 tras el aplazamiento de los aranceles de EE.UU. a la UE

FXStreet26 de may de 2025 15:37
  • El USD/MXN cae a máximos de casi ocho meses en 19.18.
  • El Dólar estadounidense retrocede tras el aplazamiento de los aranceles a la UE por parte de EE.UU.
  • Donald Trump anuncia que retrasará la aplicación de aranceles del 50% a la Unión Europea del 1 de junio al 9 de julio a la espera de llegar a un acuerdo.
  • México publicará esta semana las cifras de desempleo y las Minutas de Banxico.

El USD/MXN registra pérdidas por tercera jornada consecutiva, cayendo este lunes a un precio no visto desde el pasado 4 de octubre en 19.18. En la sesión americana, la cotización del par se sitúa en 19.19, perdiendo un 0.33% diario.

El Dólar estadounidense sigue debilitándose ante los giros de Trump sobre los aranceles

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) sigue cayendo este lunes después del fuerte descenso sufrido el viernes después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea a partir del 1 de junio.

Esta madrugada, Trump ha dado otro giro de guión, aplazando dichos aranceles al próximo 9 de julio y anunciando que había hablado mediante conversación telefónica con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quién aseguró que lo había emplazado a negociar lo antes posible de manera efectiva.

El Dólar se resiente con estos vaivenes, y hoy lunes su índice DXY ha caído a 98.70, su nivel más bajo desde el 22 de abril, cinco semanas atrás.

Con los mercados estadounidenses cerrados por el festivo del Día de los Caídos, el foco del mercado sigue en las posibles novedades comerciales que Trump pueda anunciar en sus redes sociales antes de enfocarse mañana martes en los datos de peticiones de bienes duraderos de abril y en la confianza del consumidor del Conference Board de mayo.

México pondrá el foco en las Minutas de Banxico esta semana

Esta semana México revelará varios datos relevantes, entre los que destaca mañana martes la tasa de desempleo de abril, que en marzo se situó en el 2.2%, su nivel más bajo en las últimas décadas.

El jueves llegará el turno de Banxico, que publicará las Minutas de su última reunión de política monetaria. Las actas ofrecerán pistas sobre la actuación inmediata del banco central sobre las tasas de interés, que a priori serán recortadas en la próxima reunión del 26 de junio.

Por otra parte, según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) publicado el viernes, México creció en el primer trimestre del 2025 un 0.2%, muy por detrás de otros países latinoamericanos como Colombia y Chile, que crecieron un 0.8% y 0.7%, respectivamente. 

USD/MXN Niveles de Precio

Con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 claramente por debajo de 50 en gráficos de corto y largo plazo, la tendencia apunta claramente a la baja, aunque sugiere en temporalidad horaria una pequeña corrección a muy corto plazo.

El próximo soporte en caso de quebrar el actual mínimo de 2025 en 19.18, estará en la zona de 19.11/19.06, donde están los suelos de octubre y septiembre de 2024, respectivamente. Por debajo, el objetivo estará en la zona psicológica de 19.00.

Al alza, la primera resistencia aparece en la media móvil de 100 períodos en gráfico de una hora en 19.29. Por encima espera un obstáculo en los alrededores de 19.50, donde están los máximos de la semana pasada. Más arriba, el techo del mes de mayo en 19.78, ejercerá de contención.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI