tradingkey.logo
XAUUSD

USD/MXN

USDMXN
Ver gráfico detallado

18.27918MXN

-0.00680-0.04%
Time
1m
15m
30m
1h
4h
D
W
Please select

Hoy

-0.04%

5 Días

-1.86%

1 Mes

-2.77%

6 Meses

-8.25%

Año hasta la fecha

-12.15%

Un año

-4.32%

Ver gráfico detallado

Datos Clave

Precio Inicial

18.25169

Precio de Cierre Anterior

18.28598
Precios del día
18.1971918.35023
Rango de precios últimas 52 semanas
0.0000018.27918

Indicadores

La función Indicadores proporciona un análisis de valor y dirección para varios instrumentos bajo una selección de indicadores técnicos, junto con un resumen técnico.

Esta característica incluye nueve de los indicadores técnicos comúnmente utilizados: MACD, RSI, KDJ, StochRSI, ATR, CCI, WR, TRIX y MA. También puede ajustar el marco temporal según sus necesidades.

Tenga en cuenta que el análisis técnico es solo una parte de la referencia de inversión y no existe un estándar absoluto para utilizar valores numéricos para evaluar la dirección. Los resultados son solo como referencia, y no somos responsables de la precisión de los cálculos y resúmenes de los indicadores.

1m
5m
15m
30m
1h
2h
4h
D
W
M
1m
5m
15m
D
Venta
Venta(10)
Neutro(0)
Compra(0)
Indicadores
Venta(4)
Neutro(0)
Compra(0)
Indicadores
Valor
Dirección
MACD(12,26,9)
-0.081
Venta
RSI(14)
27.406
Venta
STOCH(KDJ)(9,3,3)
9.752
Sobrevendido
ATR(14)
0.127
Alta volatilidad
CCI(14)
-151.902
Venta
Williams %R
87.947
Sobrevendido
TRIX(12,20)
-0.055
Venta
StochRSI(14)
0.000
Sobrevendido
Media Móvil
Venta(6)
Neutro(0)
Compra(0)
Indicadores
Valor
Dirección
MA5
18.360
Venta
MA10
18.505
Venta
MA20
18.583
Venta
MA50
18.655
Venta
MA100
18.901
Venta
MA200
19.592
Venta

USD/MXN Estrategia de trading

Intradía
A corto plazo
Técnicamente, el índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra por encima de su zona de neutralidad de 50.

Estrategia de trading

Técnicamente, el índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra por encima de su zona de neutralidad de 50.

Escenario alternativo

por debajo de 19,3619, el riesgo es una caída hasta 19,2968 y 19,2581.

Comentario

siempre que se mantenga el soporte en 19,3619, pondremos las miras en 19,5394.

lun., 2 de jun
Fuente: Central de Trading(solo como referencia)

USD/MXN Noticias

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano alcanza máximos de un mes tras datos de inflación de EE.UU.

El USD/MXN reaccionó a la baja desde máximos del 9 de septiembre en 18.66, atrayendo vendedores que lastraron la paridad a mínimos del 13 de agosto en 18.51.

Fxstreetjue., 11 de sep
El USD/MXN reaccionó a la baja desde máximos del 9 de septiembre en 18.66, atrayendo vendedores que lastraron la paridad a mínimos del 13 de agosto en 18.51.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano extiende su racha ganadora tras el IPP de EE.UU.

El USD/MXN estableció un máximo del día en 18.65 donde encontró vendedores que arrastraron la paridad a mínimos del 25 de agosto en 18.56.

Fxstreetmié., 10 de sep
El USD/MXN estableció un máximo del día en 18.65 donde encontró vendedores que arrastraron la paridad a mínimos del 25 de agosto en 18.56.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano visita máximos de dos días tras la revisión del NFP de EE.UU.

El USD/MXN marcó un máximo diario en 18.66. atrayendo vendedores agresivos que lastraron la paridad a mínimos del 5 de septiembre en 18.58.

Fxstreetmar., 9 de sep
El USD/MXN marcó un máximo diario en 18.66. atrayendo vendedores agresivos que lastraron la paridad a mínimos del 5 de septiembre en 18.58.

México: La inflación anual sube a 3.57% en agosto, en línea con las estimaciones

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de México subió en agosto al 3.57% anual desde el 3.51% de julio, de acuerdo con información presentada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI)..

Fxstreetmar., 9 de sep
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de México subió en agosto al 3.57% anual desde el 3.51% de julio, de acuerdo con información presentada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI)..

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano extiende sus ganancias con la mirada puesta en los datos de inflación

El USD/MXN estableció un máximo del día en 18.73, encontrando vendedores que arrastraron la paridad a un mínimo diario en 18.62.

Fxstreetlun., 8 de sep
El USD/MXN estableció un máximo del día en 18.73, encontrando vendedores que arrastraron la paridad a un mínimo diario en 18.62.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano gana tracción tras el NFP decepcionante de EE.UU.

El USD/MXN marcó un máximo diario en 18.74, dónde atrajo vendedores agresivos que arrastraron la paridad a mínimos del 25 de agosto en 18.58.

Fxstreetvie., 5 de sep
El USD/MXN marcó un máximo diario en 18.74, dónde atrajo vendedores agresivos que arrastraron la paridad a mínimos del 25 de agosto en 18.58.

Más Datos de USD/MXN

El par de divisas USDMXN refleja la relación entre el dólar estadounidense (USD) y el peso mexicano (MXN) en el mercado internacional de divisas. Este par es utilizado como indicador relevante en el análisis de las relaciones comerciales y financieras entre Estados Unidos y México. La volatilidad de este par está determinada por una serie de factores económicos, políticos y sociales en ambas economías, así como por las fluctuaciones generales del mercado de divisas.

¿Cómo invertir en USD/MXN?

Para invertir en USD/MXN, los inversores tienen varias opciones: 1.Forex: Participar en el mercado de divisas comprando y vendiendo pares de divisas a través de plataformas de trading en línea. 2.Fondos de inversión: Invertir en fondos especializados en monedas administrados por empresas de gestión de activos, como el S&P/BMV que replica la trayectoria del USD/MXN. 3.Derivados: Utilizar instrumentos financieros como contratos de futuros y opciones para invertir en USD/MXN. 4.Contratos por diferencia (CFD): Acceder a acuerdos en plataformas autorizadas para especular sobre los movimientos de precios en el mercado Forex sin poseer físicamente la moneda.

¿Por qué subió el dólar en México?

Algunos de los factores que pueden influir en el aumento del dólar en México incluyen: 1.Política monetaria: Decisiones de política monetaria en Estados Unidos, como aumentos en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, pueden fortalecer al dólar estadounidense frente al peso mexicano. Los inversores tienden a mover sus capitales hacia activos denominados en dólares cuando las tasas de interés en Estados Unidos son más atractivas. 2.Inestabilidad económica: Crisis económicas o políticas en México pueden generar incertidumbre entre los inversores y llevar a una depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense. En estos casos, el dólar puede subir como un activo refugio. 3.Fluctuaciones en los precios del petróleo: México es un importante exportador de petróleo, por lo que los movimientos en los precios del crudo pueden afectar al peso mexicano. Si los precios del petróleo caen, el peso mexicano puede debilitarse frente al dólar estadounidense. 4.Factores externos: Eventos globales, como crisis económicas en otros países, tensiones geopolíticas o cambios en el mercado financiero internacional, pueden influir en la demanda del dólar estadounidense como moneda de refugio seguro. 5.Comportamiento del mercado: La oferta y demanda en el mercado de divisas también pueden influir en el valor del dólar en México. Factores como el volumen de operaciones, la liquidez del mercado y las expectativas de los inversionistas pueden impactar en el tipo de cambio.

¿Cuánto vale $1 dólar en México?

El valor de 1 dólar estadounidense en México puede variar diariamente debido a las fluctuaciones en el tipo de cambio entre el dólar estadounidense (USD) y el peso mexicano (MXN). Por ejemplo, si el tipo de cambio actual es de 20 pesos mexicanos por 1 dólar, entonces 1 dólar tendría un valor de 20 pesos mexicanos. Para obtener el valor actual de 1 dólar en pesos mexicanos, se debe consultar el tipo de cambio en tiempo real en una fuente confiable, como un sitio web financiero, una casa de cambio o una plataforma de trading.

USD/MXN

18.27918

-0.00680-0.04%
KeyAI