tradingkey.logo

Peso mexicano y bolsa retroceden antes de decisión de la Fed

Reuters17 de sep de 2025 17:11

- El peso mexicano caía el miércoles, al igual que la bolsa, aunque se mantenía en niveles no vistos desde hace más de un año, en medio de la expectativa de los inversionistas respecto a la postura que tomará la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en su decisión de política monetaria más tarde en la jornada.

La divisa mexicana se unía a la tendencia negativa de la mayoría de monedas de América Latina, en medio de un ligero avance global del dólar y mientras los mercados dan por descontado que el banco central estadounidense recortará las tasas en un cuarto de punto porcentual.

* La moneda MXN= cotizaba en 18.3182 por dólar, con una depreciación de un 0.21% frente a las 18.2800 unidades del precio de referencia de LSEG del martes, interrumpiendo momentáneamente una racha de ocho jornadas consecutiva de ganancias.

* "Cabe mencionar que, en la sesión del martes, el tipo de cambio tocó un nuevo mínimo en el año de 18.2708 pesos por dólar, nivel no visto desde el 24 de julio del 2024", dijo Banco Base en una nota de análisis.

"Lo anterior se debe a que el dólar perdió terreno, con el índice ponderado tocando su menor nivel desde el 1 de julio de este año, ante la expectativa de que la Reserva Federal anunciará un recorte de la tasa de interés de 25 puntos base hoy", agregó.

* "Esperamos que la autoridad monetaria (Fed) recorte su tasa de interés en 25 p.b. el primer movimiento en nueve meses. Aunque ha habido cierta especulación sobre un recorte de 50 p.b. por la debilidad del mercado laboral, este escenario nos parece improbable", dijo Vector Análisis.

Más temprano, la Oficina del Censo del Departamento de Comercio informó que la construcción de viviendas unifamiliares en Estados Unidos y los permisos para futuras edificaciones cayeron en agosto, en medio de un exceso de casas nuevas sin vender y un mercado laboral cada vez más débil, y pese a la caída de las tasas hipotecarias.

En la víspera se informó que la producción manufacturera estadounidense aumentó inesperadamente en agosto un 0.2% gracias a un repunte de la fabricación de vehículos de motor y de algunos bienes no duraderos, aunque los aranceles siguieron ensombreciendo el sector fabril.

* "En general, la balanza de probabilidades sigue inclinándose hacia una reacción suave del USD si los puntos validan varios recortes adicionales y Powell hace hincapié en los riesgos para el crecimiento", dijo Felipe Barragán, Estratega de Investigación de Mercados del broker digital Pepperstone.

* A nivel local, los mercados estuvieron cerrados el martes por un feriado.

* Está previsto que el jueves el primer ministro de Canadá realice una visita a México, donde conversaría sobre el tratado comercial de Norteamérica, y que esta misma semana autoridades mexicanas y chinas dialoguen sobre un alza a los aranceles propuesta por el país latinoamericano a los autos asiáticos.

* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX descendía un 0.57% a 61,748.42 puntos, tras marcar el lunes máximos históricos por encima de las 62,0000 unidades

* "Mercados accionarios mixtos, rendimientos de bonos soberanos positivos y el USD al alza. Persiste cautela en la operación de cara a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal hoy", dijo la unidad de análisis de Banorte.

* Los títulos de la embotelladora mexicana Coca-Cola FEMSA KOFUBL.MX, lideraban las pérdidas, con un 2.49% menos a 156.45 pesos, seguidos por la productora de tequila José Cuervo, cuyo nombre oficial es Becle CUERVO.MX, que restaban un 2.09% a 20.64 pesos.

* Gentera GENTERA.MX, especializada en servicios bancarios y crediticios, era la que más avanzaba en la sesión, con un 5.92% más a 48.68 pesos.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR se negociaba sin cambios frente a su cierre previo en un 8.56%, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que se ubicaba en un 9.13%.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI