tradingkey.logo

La economía mundial ya siente el lastre de los aranceles de EEUU

Reuters5 de may de 2025 8:34

By Mark John

5 mayo (Reuters) - Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están atascando cada vez más las ruedas de una economía mundial que durante décadas estuvo engrasada por un comercio predecible y relativamente libre.

Desde las grandes multinacionales hasta las empresas de comercio electrónico de nicho recortaron la semana pasada sus objetivos de ventas, advirtieron de recortes de empleo y revisaron sus planes de negocio, mientras que las principales economías revisaron a la baja sus perspectivas de crecimiento en medio de unos datos poco alentadores.

Aunque los mercados financieros apuestan por que EEUU y China se alejen de una guerra comercial total y que Trump llegue a acuerdos para evitar aranceles más altos en otros países, la mera incertidumbre de dónde acabará todo esto se ha convertido en un importante factor de lastre en sí mismo.

"La política arancelaria de EEUU es un serio impacto negativo para el mundo a corto plazo", dijo Isabelle Mateos y Lago, economista jefe del grupo del banco francés BNP Paribas.

"El final de los aranceles estadounidenses puede estar más lejos y a un nivel más alto de lo que se pensaba", dijo, refiriéndose a los aranceles generales de EEUU, actualmente fijados en una base del 10%, junto con gravámenes sectoriales más elevados sobre productos como el acero, el aluminio y los automóviles.

Pekín dijo el viernes que estaba evaluando una oferta de Washington para mantener conversaciones sobre los aranceles estadounidenses del 145%, a los que ha respondido con gravámenes del 125%. La Administración del presidente Trump también ha sugerido que está cerca de llegar a acuerdos con países como India, Corea del Sur y Japón para evitar más aranceles en las próximas semanas.

Mientras tanto, empresas como el fabricante sueco de electrodomésticos Electrolux ELUXb.ST recortó sus perspectivas, mientras que Volvo Cars VOLCARb.ST, el fabricante de aparatos informáticos Logitech LOGN.S y el gigante de las bebidas Diageo DGE.L abandonaron sus objetivos ante la incertidumbre.

La supresión, la semana pasada, de la franquicia aduanera "de minimis" para los paquetes de comercio electrónico de menos de 800 dólares de productos procedentes de China es un mazazo para muchas pequeñas empresas.

"Estamos pasando de cero al 145%, lo que es realmente insostenible para las empresas e insostenible para los clientes", dijo Cindy Allen, CEO de Trade Force Multiplier, una consultora de comercio global. "He visto que muchas pequeñas y medianas empresas simplemente optan por abandonar el mercado por completo".

Reuters poll: Global economic growth forecasts for selected major economies

https://reut.rs/42EA43x

Revisado porJane
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor, y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar con un asesor financiero independiente para comprender por completo los riesgos asociados.

Artículos Recomendados

KeyAI