CIUDAD DE MÉXICO, 15 sep (Reuters) - El peso mexicano avanzaba el lunes a niveles no vistos en más de un año, mientras que la bolsa superaba por primera vez en su historia los 62,000 puntos, en un mercado con la mirada puesta en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal esta semana.
Por lo pronto la sesión estaba marcada por la divulgación de un débil reporte de la actividad fabril estadounidense. Los datos se sumaron a un decepcionante informe semanal del empleo publicado el jueves y a cifras recientes de la inflación mayores a lo esperado.
* La moneda MXN= cotizaba en 18.3461 por dólar, un terreno no visto desde julio de 2024, con una apreciación de un 0.33% frente a las 18.4060 unidades del precio de referencia de LSEG del viernes, apuntando a su séptima jornada consecutiva de ganancias.
* "El 18.30 podría actuar como soporte para la paridad. Tras haber roto por debajo del nivel de soporte en el 18.50, esa misma zona podría cambiar de función a resistencia", afirmó Alexander Londoño, analista del bróker digital ActivTrades.
"A medida que se acerca el comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre política monetaria y tipos de interés de este miércoles, más se debilita el dólar frente a sus principales contrapartes y frente a las divisas de mercados emergentes", agregó.
* Por la mañana se dio a conocer que el índice de actividad manufacturera en la región Nueva York elaborado por el banco centra estadounidense, conocido como Empire State, cayó a 8.7 en septiembre, desde una lectura de 11.9 en agosto. Un sondeo de Reuters anticipaba que el indicador se situara en 5.
* Tras los datos el mercado mantenía sus apuestas a que la Fed comenzará a reducir los tipos de interés en su anuncio de esta semana, con un recorte de 25 puntos básicos, después de mantenerlos en un 4.25%-4.50% desde finales del año pasado.
* El presidente Donald Trump llamó a la institución a que aplique una rebaja de "mayor" magnitud.
* Serán clave también a lo largo de la semana las decisiones de política monetaria del Banco de Inglaterra y del Banco de Japón.
* A nivel local, los mercados estarán cerrados el martes por un feriado. Está previsto que en la semana autoridades de México y China se reúnan para dialogar sobre un incremento a los aranceles propuesto por el país latinoamericano a los autos asiáticos.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subía un 0.13% a 61,877.36 puntos, aunque durante la mañana llegó a marcar un nuevo máximo histórico de 62,176.07 unidades
* Los títulos de la minorista Wal-Mart de Mexico WALMEX.MX encabezaban las alzas, con un 1.47% más a 56.08 pesos, seguidos por los de la minera Industrias Peñoles PEOLES.MX, que sumaban un 1.40% a 796.88 pesos.
* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR se negociaba sin cambios frente a su cierre previo en un 8.56%, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que se ubicaba en un 9.13%.
REUTERS NT/