Por Chibuike Oguh y Amanda Cooper
NUEVA YORK/LONDRES, 15 sep (Reuters) - Las acciones mundiales tocaron un nuevo máximo histórico el lunes, mientras los mercados se posicionaban a la espera de que la Reserva Federal estadounidense inicie esta semana su ciclo de relajación de la política monetaria, en tanto, los precios del oro marcó un nuevo récord por la caída del dólar.
* Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores esperan que la Reserva Federal realice un recorte de 25 puntos básicos al final de su reunión de política monetaria del miércoles, con una probabilidad cercana al 100%.
* El índice global de MSCI .MIWD00000PUS subía un 0,42%, a 976,36, superando el máximo histórico de la semana pasada. En Wall Street, los tres principales índices avanzaban, con los servicios de comunicación y los valores de consumo discrecional impulsando las ganancias.
* A las 1556 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI caía 24,41 puntos, o un 0,05%, a 45.809,81 unidades, el índice S&P 500 .SPX ganaba 29,95 puntos, o un 0,45%, a 6.614,24 unidades, mientras que el Nasdaq .IXIC subía 195,82 puntos, o un 0,88%, a 22.336,93 unidades.
* Las bolsas europeas .STOXX subieron un 0,47%. El índice MSCI de acciones de Asia-Pacífico .MIAPJ0000PUS ganó un 0,06%.
* Las proyecciones del "diagrama de puntos" de los miembros de la Fed para las tasas y la orientación del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre el alcance y el ritmo de cualquier flexibilización adicional también serán seguidas de cerca. La rentabilidad de los bonos estadounidenses a 10 años US10YT=RR caía 1,9 puntos básicos, a 4,041%.
* También se espera que el Banco de Canadá recorte las tasas en un cuarto de punto esta semana, mientras que el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra mantendrían los tipos sin cambios.
* En cuanto a las divisas, el dólar caía frente a una cesta de monedas antes de la esperada bajada de tasas de la Reserva Federal. Bajaba un 0,15% a 147,435 frente al yen japonés JPY=EBS y un 0,17% a 0,79510 frente al franco suizo CHF=EBS.
* El euro se recuperaba de la rebaja de la calificación de Francia por parte de Fitch a finales de la semana pasada y subía un 0,19%, a 1,1757 dólares. Frente a la libra esterlina se depreciaba ligeramente, cotizando a 86,5 peniques, un 0,1% menos que el día anterior EURGBP=D3.
* Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían un 0,94%, a 67,62 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 ganaba un 1,21%, a 63,45 dólares el barril.
* El precio del oro al contado XAU= subí un 1,07% y tocaba un máximo histórico de 3.681,29 dólares la onza, impulsado por la caída del dólar y de los rendimientos del Tesoro.