tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas suben tras dato de inflación en EEUU que superó las expectativas

Reuters11 de sep de 2025 15:05

Por Froilan Romero

- Las principales monedas de América Latina subían el jueves, en medio de un retroceso global del dólar, tras un esperado dato de la inflación en Estados Unidos que estuvo por encima de lo esperado pero que mantuvo intactas las expectativas de un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

* Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron más de lo esperado en agosto y el incremento anual de la inflación fue el mayor en siete meses, pero no se prevé que los datos impidan una anticipada rebaja de las tasas de interés de la Reserva Federal la próxima semana, en medio de la debilidad del mercado laboral.

* El mercado espera que el banco central estadounidense, que sigue los índices de precios del gasto en consumo personal (PCE) para alcanzar su objetivo de inflación del 2%, recorte las tasas en su reunión de política monetaria del próximo miércoles. Ya se ha descontado una reducción de un cuarto de punto porcentual.

* En la oportunidad también se reportó un brusco aumento en el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo la semana pasada, en consonancia con un debilitamiento importante de las condiciones del mercado laboral.

* El gobierno declaró esta semana que las nóminas no agrícolas podrían haberse sobreestimado en 911.000 puestos de trabajo en los 12 meses anteriores a marzo. Tras la publicación el pasado viernes del informe mensual de empleo, que mostró que el crecimiento del empleo casi se estancó en agosto y que la economía perdió puestos de trabajo en junio por primera vez en cuatro años y medio en medio de la incertidumbre arancelaria.

* El índice dólar =USD, que compara al billete verde ante una canasta de seis importantes monedas, retrocedía alrededor de un 0,2%.

* El peso mexicano MXN= se negociaba en 18,5365 por dólar, con una apreciación de un 0,29% frente a los 18,5910 pesos del precio de referencia de LSEG del miércoles, apuntando a su quinta jornada continua de ganancias.

* El principal índice bursátil de México, el S&P/BMV IPC .MXX, subía un 1,22% superando por primera vez en su historia el nivel de 61.000 puntos.

* "Los inversionistas reaccionan al reporte de inflación en EEUU y sus implicaciones para la trayectoria de tasas

del Fed", dijo el Grupo Financiero Banorte.

* El real brasileño BRL= se apreciaba un 0,46%, a 5,3852 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo avanzaba un 0,87%, a 143.598,72 puntos.

* El volumen de las ventas al por menor de Brasil cayó un 0,3% en julio con respecto a junio, informó el jueves la agencia gubernamental de estadísticas IBGE. Los economistas consultados en una encuesta de Reuters esperaban una disminución del 0,3%.

* En Argentina, el peso mayorista se depreciaba un 0,52% a 1.432 por dólar ARS=RASL bajo la mirada del Tesoro, comprometido a intervenir para generar liquidez y un banco central (BCRA) agazapado por si el tipo de cambio tocara la banda superior de flotación que rige desde mitad de abril con la salida del 'cepo' cambiario.

* En tanto, la bolsa accionaria de Buenos Aires cotizaba con alza del 0,35% en su índice líder S&P Merval .MERV, en un mercado con reacomodamientos constantes de carteras luego de pérdidas de hasta 15% a inicio de la semana.

* "Hay errores macroeconómicos que se acumularon en este último tiempo", sostuvo el economista Enrique Szewach para explicar la coyuntura argentina.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= escalaba un 1,0%, a 953,30/953,60 por dólar. En tanto, el índice líder de la bolsa de comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, subía un 1,05%, a 9.068,36 unidades después de tres jornada consecutivas de pérdidas.

* El peso colombiano COP=RR se fortalecía un 0,34% a 3.913 unidades por dólar, retronando a máximos de 16 meses; mientras que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP retrocedía un 0,41% a 1.865,43 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreciaba un tenue 0,03% a 3,477/3,479 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima .MXNUAMPESCPGPE subía un 0,15% a 950,12 puntos.

REUTERS FR JIC
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI