tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas caen a la espera de discurso de Powell de la Fed

Reuters21 de ago de 2025 20:27

Por Manuel Farías

- Las principales monedas de América Latina bajaron el jueves, en una jornada de avance generalizado del dólar tras datos económicos de Estados Unidos y a la espera de señales del futuro de la política monetaria de la Reserva Federal.

* El viernes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrecerá un discurso en el simposio anual del organismo en Jackson Hole, y los inversores buscarán pistas sobre hacia dónde se inclinará el banco central con las tasas de interés, especialmente en su reunión de septiembre.

* Los mercados esperan un recorte las tasas de 25 puntos básicos el próximo mes.

* Tres funcionarios de la Fed se mostraron poco entusiastas el jueves ante la idea de un recorte de tasas el próximo mes, justo cuando los inversores se preparaban para el discurso de Powell.

* El dólar =USD redujo parte de sus ganancias más temprano luego de conocerse que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo aumentó la semana pasada a un máximo de unos tres meses, pero luego se aceleró tras divulgarse que la actividad empresarial se aceleró en agosto, según una encuesta de gerentes de compras.

* El peso mexicano MXN= cotizaba en 18,7601 unidades por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación de un 0,10%. La bolsa .MXX, en cambio, ganó un 0,77% a 58.668,30 puntos, según datos preliminares de cierre.

* La Junta de Gobierno del Banco central mexicano (Banxico) valorará hacia adelante recortes adicionales a la tasa de interés, para lo cual tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación, de acuerdo con la minuta de la última decisión de política monetaria divulgada el jueves.

* "Hacia el 'overnight', prevemos un rango entre 18,72 y 18,83, considerando el avance del dólar y a la espera de conocer los reportes de la economía e inflación quincenal mexicana, así como escuchar el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole mañana", dijo Monex Grupo Financiero.

* El real brasileño BRL= cedió un ligero 0,08% a 5,4741 por dólar la venta, al tiempo que el referencial bursátil Bovespa .BVSP cerró estable en 134.689,54, según cifras preliminares.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= retrocedió un 0,52%, a 970,50/970,80 unidades por dólar, presionado por un avance global de la divisa estadounidense, intensificando su caída después que se dio a conocer la renuncia al cargo del ministro de Hacienda Mario Marcel.

* Marcel, quien habría tomado la decisión por razones personales, había estado en el cargo desde el inicio del gobierno de Gabriel Boric en 2022 y sobrevivió a varios ajustes del gabinete.

* En tanto, el principal índice de la bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, subió un 0,47%, a 8.724,78 puntos tras dos sesiones consecutivas de pérdidas que lo alejaron de un máximo histórico.

* El peso colombiano COP=RR terminó con baja de un 0,27% a 4.031 unidades por dólar, mientras que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP borró ganancias iniciales y cerró con retroceso de un 0,16% a 1.852,35 puntos.

* El peso mayorista Argentino ARS=RASL perdió un 1,06% a 1.315 por cada dólar, al tiempo que el índice accionario S&P Merval .MERV subió un 1%, luego de perder algo más del 5% en las anteriores dos sesiones.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se depreció un 0,45% a 3,537/3,539 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima .SPBLPSPT avanzaba al cierre un 0,87%, a 894,79 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI