tradingkey.logo

Acciones europeas caen por menos optimismo comercial y aumento de tensión geopolítica

Reuters12 de jun de 2025 17:14

Por Purvi Agarwal y Pranav Kashyap

- La renta variable europea cayó el jueves por cuarta sesión consecutiva, porque el optimismo comercial menguaba y la creciente tensión geopolítica provocaba un repliegue de los activos de riesgo.

* El índice paneuropeo STOXX 600 .STOXX cerró la sesión con un descenso del 0,3%, tras tocar sus niveles más bajos en más de una semana.

* La racha de pérdidas diarias es la más larga en más de dos meses.

* El principal catalizador ha sido la persistente falta de claridad en torno a la política comercial mundial.

* El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el miércoles su disposición a ampliar los plazos de las conversaciones comerciales, pero indicó que podría no ser "necesario", ya que las "cartas de oferta" son inminentes.

* Si bien las recientes conversaciones con China desembocaron en un acuerdo, no lograron desmantelar los aranceles vigentes ni resolver los desequilibrios comerciales estructurales de larga data.

* El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la Unión Europea había tardado más en presentar propuestas sólidas, pero que ahora estaba mostrando "mejor fe".

* Sin embargo, los mercados se mostraron escépticos de que haya un acuerdo entre la UE y Estados Unidos antes de la fecha límite del 8 de julio fijada por Trump, cuando expira la pausa arancelaria.

* La preocupación geopolítica traía más cautela a los mercados después de que Trump dijo que parte del personal estadounidense estaba siendo trasladado fuera de Oriente Medio en medio de la creciente tensión con Irán.

* "Si Israel ataca a Irán, las consecuencias (...) dependerían de la severidad de las represalias de Irán", dijo James Swanston, economista senior de Capital Economics.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI