Por Nikhil Sharma, Purvi Agarwal y Ragini Mathur
30 mayo (Reuters) - Las acciones europeas subieron el viernes, cerrando el mes con ganancias en un entorno comercial aún incierto, ya que los inversores evaluaron los últimos avances en el plan arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
* El índice STOXX 600 .STOXX, que abarca todo el continente, ganó un 0,1%, dejando atrás el restablecimiento temporal el jueves de los aranceles más radicales de Trump, un día después de que otro tribunal ordenara su bloqueo inmediato.
* Sin embargo, el índice de referencia recortó la mayoría de las ganancias después de que Trump dijera el viernes que China había violado un acuerdo sobre aranceles y lanzara una nueva amenaza de endurecer su postura con Pekín, sin revelar detalles.
* "Es una situación completamente diferente en la que vamos a estar... es más larga, más lenta y más complicada", dijo Jochen Stanzl, analista jefe de mercado de CMC Markets, señalando los acontecimientos en el frente arancelario.
* Aun así, el índice registró su primer avance mensual en tres, subiendo cerca de un 4%, al tiempo que terminó la semana al alza.
* Los inversores aprovecharon la decisión de Trump de aplazar los aranceles a la UE, abriendo la puerta a que Bruselas elabore un acuerdo comercial con Washington, y las recientes preocupaciones fiscales estadounidenses, que hicieron que los inversores acudieran en masa a activos fuera de Estados Unidos.
* En el día, la mayoría de los sectores avanzaron, con los servicios públicos .SX6P y las acciones del sector sanitario .SXDP subiendo un 0,8% cada uno.
* Los valores de construcción y materiales .SXOP se situaron a la cola, con un descenso del 1%.
* El índice aeroespacial y de defensa europeo .SXPARO fue el sector más alcista del mes, con una escalada de cerca del 14%, ya que las escasas esperanzas de una tregua entre Rusia y Ucrania convencieron a los inversores para comprar valores del sector.
* El DAX 40 alemán .GDAXI subió un 0,3%. Datos mostraron que la inflación alemana siguió bajando en mayo, lo que la acerca al objetivo del 2% fijado por el Banco Central Europeo y refuerza la idea de un recorte de las tasas de interés la próxima semana.
* Otro dato mostró que las ventas minoristas alemanas cayeron un 1,1% en abril en comparación con el mes anterior.