tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas cierran mixtas en medio de retroceso global del dólar

Reuters20 de may de 2025 20:34

Por Froilan Romero

- Las principales monedas de América Latina mostraron un desempeño dispar el martes, en un contexto de un retroceso del dólar en los mercados globales, que seguía acusando los efectos de una baja de la calificación crediticia de Estados Unidos.

* Ahora la atención se centra en una votación en Washington sobre los amplios recortes de impuestos del presidente estadounidense Donald Trump.

* Trump se reunirá el martes en el Capitolio con los congresistas republicanos con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre el proyecto de recortes fiscales, porque la estrecha mayoría del partido está dividida sobre el alcance de la reducción de gastos.

* La divisa estadounidense cedía alrededor de un 0,4% frente a una canasta de seis grandes monedas que integran el índice dólar =USD, tras una semana a la baja, lastrada por la cautela de la Reserva Federal sobre la economía.

* El peso mexicano MXN= cotizaba cerca del cierre en 19,2720 unidades, con una ganancia de un 0,19% frente al precio de referencia de LSEG del lunes, aunque más temprano llegó a fortalecerse hasta 19,2597, un nivel no visto desde mediados de octubre.

* El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que las empresas estadounidenses podrían haberse quedado sin estrategias para postergar los cambios de precios o de empleo en respuesta al aumento de los impuestos a la importación, y que la economía podría estar al borde de una ola de alzas de precios.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, cedió ganancias y retrocedía un 0,29%, a 58.330,07 unidades, con un retorno acumulado del 4% en las últimas siete sesiones.

* En cambio, el real brasileño BRL= se depreció un 0,23%, a 5,6677 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo bajó un 0,36%, a 140.145,30 puntos.

* En Argentina, el peso ARS=RASL bajó a 1.143,50 unidades por dólar, dentro de una franja de fluctuación de 1.000 y 1.400 unidades para la compra y venta, respectivamente.

* El banco central (BCRA) se ha comprometido a intervenir solo en caso de que toque las puntas de las bandas, con el convencimiento de que a la brevedad podría absorber dólares por la apreciación propia del peso.

* Por su parte, el índice bursátil Merval .MERV subió un 0,38%, ante selectivas toma de utilidades, luego de ganar el 2,21% el lunes, mientras que los bonos soberanos arrojaron un alza promedio del 0,3%, contra un avance del 0,6% del lunes.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= retrocedió un 1,03%, a 945,50/945,80 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, avanzó un 0,31%, a 8.418,18 puntos.

* El peso colombiano COP=RR cerró con alza de un 0,21% a 4.165,40 unidades por dólar, su nivel más alto desde el 3 abril y el tercer repunte consecutivo; mientras que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP se valorizaba un 0,62% a 1.668,48 puntos cerca del cierre.

* Si los esfuerzos de consolidación fiscal de Colombia no logran estabilizar sus ratios de deuda podría llevar a una rebaja de la calificación soberana, dijo el martes Renzo Merino, vicepresidente senior y analista principal de Moody's para el país sudamericano.

* Además, el funcionario proyectó que la economía colombiana se expandirá un 2,5% este año.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreció un 0,11% a 3,686/3,688 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT avanzó un 0,53% a 842,37 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI