Investing.com — Berenberg degradó las acciones de Equinor ASA ADR (NYSE:EQNR) (OL:EQNR) a ’Mantener’ desde ’Comprar’, citando un anticipado aumento significativo en el apalancamiento durante el segundo trimestre y una perspectiva reducida para las distribuciones a largo plazo a los accionistas.
Los analistas del corredor esperan que el proyecto Empire Wind 1, ubicado en la costa de Estados Unidos, pueda ser descartado, lo que podría llevar a un aumento sustancial en el apalancamiento de la compañía del 10% en el primer trimestre al 26% en el segundo trimestre.
Esto se debe a un aumento previsto en la deuda neta a $13.000 millones desde $5.000 millones, mientras que el capital empleado permanece prácticamente sin cambios.
"Se espera que el impacto específico de la cancelación de Empire Wind 1 sea una depreciación de $2.500 millones de la Terminal Marina de South Brooklyn (SBMT), así como provisiones por tarifas de cancelación ($1.500-2.000 millones)", dijeron los analistas de Berenberg liderados por James Carmichael en una nota.
Berenberg también incluye una provisión para la parte estatal del programa de recompra de acciones, estimada en aproximadamente $3.900 millones a pagarse en el tercer trimestre, y señala que el reembolso acelerado de los $1.500 millones utilizados en el financiamiento del proyecto es neutral desde una perspectiva de apalancamiento.
En una nota más positiva, Berenberg señala que el dividendo de Equinor sigue siendo sólido, con la guía de la compañía sugiriendo un dividendo trimestral por acción de $0,37 en 2025, creciendo a $0,02 por año. Esto representa un rendimiento por dividendo de poco más del 6% en 2025, ligeramente por encima del promedio del sector.
Para 2030, se espera que el rendimiento crezca al 8%, en comparación con un promedio del sector de poco más del 7%.
Sin embargo, la perspectiva para las recompras es menos cierta. Mientras que Equinor ha guiado $5.000 millones en recompras para 2025, Berenberg ha dejado sin cambios su suposición de $2.500 millones para 2026, pero ha reducido su modelado de recompras a $1.500 millones a partir de 2027, un nivel que minimiza el uso del balance y mantiene el apalancamiento estable en alrededor del 25%.
"Esto implica un rendimiento total promedio en efectivo de poco más del 10% desde 2026 hasta 2030, por debajo del promedio del sector del 12%", indica la nota.
Junto con el recorte de calificación, los analistas también han reducido su precio objetivo para Equinor a NOK 275 desde NOK 325.
Adicionalmente, han actualizado sus estimaciones, reduciendo los pronósticos de EBITDA y EPS ajustado para 2025 en un 5% a $37.100 millones y $2,90, respectivamente.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.