By Wayne Cole
SÍDNEY, 19 mayo (Reuters) - Los futuros de Wall Street caían el lunes junto con el dólar, mientras que los rendimientos del Tesoro subían al acentuarse la preocupación por la errática política económica de Estados Unidos tras la rebaja de Moody's de la calificación crediticia del país.
Las bolsas asiáticas también cedían, después de que una serie de datos económicos dispares de China mostraran que la economía nacional tenía dificultades aunque los aranceles de EEUU comenzaron a afectar a las exportaciones, mientras que la Casa Blanca mantenía su presión retórica sobre los socios comerciales.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, aprovechó las entrevistas televisivas del domingo para desestimar la rebaja de Moody's, al mismo tiempo que advertía a los socios comerciales de que se verían afectados con aranceles máximos si no ofrecían acuerdos de "buena fe".
El malestar por los 36 billones de dólares de deuda de Estados Unidos también ha aumentado a medida que los republicanos se acercaban a la aprobación de un amplio paquete de recortes fiscales, que algunos estiman que podría añadir entre 3 y 5 billones de dólares en nueva deuda durante la próxima década.
Bessent acudirá esta semana a una reunión del G7, mientras que el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunieron el domingo para hablar de comercio.
"Queda por ver si el tipo recíproco del 10%, excluyendo Canadá y México, se mantendrá en líneas generales, o si subirá o bajará para algunos países", dijo el economista de JP Morgan Michael Feroli, que calcula que el arancel efectivo actual, de alrededor del 13%, equivale a una subida de impuestos equivalente al 1,2% del PIB.
"Más allá de las perturbaciones derivadas del aumento de los aranceles en sí, la incertidumbre política debería pesar adicionalmente sobre el crecimiento".
La guerra arancelaria ha minado la confianza de los consumidores y los analistas analizarán esta semana los resultados de Home Depot HD.N y Target TGT.N para conocer las tendencias de gasto.
En los mercados, el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS retrocedía un 0,8%, con el Nikkei japonés .N225 perdiendo un 0,7%.
El índice referencial del mercado chino .CSI300 descendía un 0,4%, tras el informe de que las ventas minoristas de abril no alcanzaron las previsiones, mientras que la producción industrial se ralentizó, aunque no tanto como se temía.
Los futuros del EUROSTOXX 50 STXEc1 se mantenían planos, mientras que los del FTSE FFIc1 caían un 0,3% y los del DAX FDXc1 perdían un 0,2%.
Los futuros del S&P 500 ESc1 cedían un 1% y los del Nasdaq NQc1 un 1,3%, aunque esto se produjo tras los importantes repuntes de la semana pasada a raíz de la decisión del presidente Donald Trump de rebajar los gravámenes a China. .N
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años US10YT=TWEB subían otros 7 puntos básicos, hasta el 4,51%, ampliando el retroceso del viernes tras las noticias de Moody's, mientras que los rendimientos a 30 años US30YT=TWEB rozaban el 5,0%.
Los mercados siguen pronosticando en solo 52 puntos básicos los recortes de tipos de la Reserva Federal este año, frente a los más de 100 puntos básicos de hace un mes. Los futuros apuntan a una probabilidad del 33% en julio y del 72% en septiembre. 0#USDIRPR