tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas y bolsas caen con miras al frente comercial y datos EEUU

Reuters16 de may de 2025 15:14

Por Manuel Farías

- Los mercados de América Latina caían el viernes, en medio de las continuas evaluaciones sobre el frente comercial de los inversores y tras una serie de datos económicos de Estados Unidos.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que en las próximas dos o tres semanas su Gobierno enviará cartas a los países en las que les indicará "lo que pagarán por hacer negocios en Estados Unidos", después de que a inicios de semana Washington alcanzó con Pekín un acuerdo para una tregua en la guerra arancelaria.

* Por el lado económico, el viernes se conoció que la confianza de los consumidores estadounidenses se desplomó aún más en mayo, mientras que las expectativas de inflación a un año aumentaron. Además, los precios de las importaciones estadounidenses subieron inesperadamente en abril.

* Eso se sumó a los datos del jueves que mostraron la producción manufacturera cayó más de lo esperado en abril y que los precios al productor bajaron inesperadamente ese mismo mes. En tanto, el crecimiento de las ventas minoristas se ralentizó en abril.

* El índice dólar =USD que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis monedas pares, subía un 0,35%.

* El peso mexicano bajaba un 0,13%, a 19,511 unidades por dólar, ampliando sus pérdidas de la víspera luego de que el Banco de México (Banxico) recortó la tasa de interés. Mientras, el índice S&P/BMV IPC .MXX, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, cedía un 0,14%, a 57.876,1 puntos.

* El Banco de México redujo el jueves el costo de los créditos en medio punto porcentual por tercera ocasión consecutiva, tal y como anticipaba el mercado, y advirtió que hacia adelante podría considerar más ajustes de magnitud similar.

* "El tono del comunicado de prensa resultó 'dovish' o relativamente despreocupado y anticipó una nueva baja de 50 puntos básicos (pb) en la tasa de interés durante la reunión del próximo 26 de junio. Banco de México considera que el balance de riesgos para la inflación ha mejorado", dijo Vector.

* El real brasileño BRL= cedía un 0,25% a 5,6954 unidades por dólar, al tiempo que el índice referencial de la Bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa .BVSP perdía un 0,87% a 138.129 puntos.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= bajaba un 0,86%, a 943,50/943,80 unidades por dólar, en medio de un avance generalizado de la divisa estadounidense y un retroceso en los precios del cobre, la principal exportación del país. Asimismo, el índice líder de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, caía un 0,85%, a 8.339,59 puntos, en medio de tomas de utilidades.

* El peso colombiano COP=RR se recuperaba un 0,17% a 4.197,66 unidades por dólar, tras la publicación el día previo del crecimiento económico del primer trimestre, de un 2,7%, por encima de lo esperado por el mercado. En la bolsa, el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP caía un 0,43% a 4.659,72 puntos.

* El peso argentino interbancario ARS=RASL comenzó con una baja del 1,39% a 1.155 unidades por dólar, mientras que el índice referencial de la Bolsa de Buenos Aires, el S&P Merval .MERV retrocedía un 0,42%.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se depreciaba un 0,19% a 3,681/3,696 unidades por dólar. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT caía un 0,71% a 832,03 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI