By Rocky Swift
TOKIO, 14 mayo (Reuters) - Las bolsas subían en Asia el miércoles, mientras que el dólar caía debido a que los datos de inflación relativamente benignos de Estados Unidos mantuvieron viva la perspectiva de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal a lo largo de este año, pese a que los inversores todavía estaban calibrando si lo peor de los conflictos comerciales había pasado.
Mientras la guerra comercial global desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, parecía entrar en pausa gracias a una tregua en la disputa arancelaria entre China y Estados Unidos, los mercados financieros seguían nerviosos por las perspectivas.
"Soy un poco cauto a la hora de unirme al repunte de las acciones en estos niveles", dijo el analista de IG Tony Sycamore.
"Tenemos que esperar a ver qué pasa con las noticias y el marco en torno a las negociaciones arancelarias con otros países, pero en este momento se ha descartado el peor escenario posible."
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS subía un 1,1% después de que las bolsas estadounidenses volvieran a territorio positivo para el año, lo que hacía desaparecer las pérdidas provocadas por el caótico despliegue de aranceles por parte de Trump.
El índice Hang Seng de Hong Kong .HSI subía un 1,4%, impulsado por los valores tecnológicos después de que el minorista chino de comercio electrónico JD.com 9618.HK publicara unos buenos resultados. Esta semana, la atención de los inversores se centrará en los resultados de Tencent 0700.HK y Alibaba 9988.HK.
Los futuros de las acciones apuntan a retrocesos en los mercados europeos STXEc1 y a una sesión diurna plana en Wall Street ESc1.
Los datos publicados durante la noche, que mostraron una inflación al consumo en Estados Unidos menor de lo esperado, también proporcionaron cierto alivio a los inversores preocupados por el impacto inflacionista de las políticas arancelarias de EEUU, que habían socavado gravemente las expectativas de recortes de tipos de la Fed a corto plazo.
Aunque los operadores esperan que la inflación repunte a medida que los aranceles eleven los costes de importación, la incertidumbre sobre las perspectivas se mantiene mientras Washington avanza en la búsqueda de acuerdos con sus socios comerciales.
La confianza mejoró tras el acuerdo comercial alcanzado la semana pasada entre EEUU y Reino Unido, y se vio reforzada cuando EEUU y China dijeron el lunes que pondrían en pausa su guerra comercial durante 90 días reduciendo los aranceles recíprocos y eliminando otras medidas mientras negocian un acuerdo más permanente.
El dólar estadounidense, que ha sufrido recientemente un duro revés debido a la incertidumbre económica y monetaria, caía un 0,4 % frente al yen, hasta situarse en 146,88 JPY=, y se mantenía prácticamente sin cambios frente al euro, en 1,1189 $. El índice del dólar =USD apenas variaba tras caer un 0,8% en la sesión anterior.