tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas suben por mayor optimismo sobre distensión de guerra comercial

Reuters9 de may de 2025 15:03

Por Froilan Romero

- Las principales monedas de América Latina subían el viernes, en medio de un mayor apetito por los activos de riesgo tras el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Reino Unido, que se podría extender a otros convenios comerciales, a puertas de la reunión que se llevará a cabo en Suiza el fin de semana entre representantes de Washington y Pekín.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que los aranceles del 80% a los productos chinos "parecen correctos", haciendo su primera sugerencia de una alternativa específica a los gravámenes del 145% impuestos a China antes de las conversaciones del fin de semana para contener una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

* El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el negociador comercial jefe, Jamieson Greer, se reunirán en Suiza con el jefe económico chino, He Lifeng, para mantener una reunión que podría ser el primer paso hacia la resolución de sus disputas comerciales.

* En tanto, la divisa estadounidense se debilitaba poco más de un 0,4% frente a una canasta de seis monedad principales que integran el índice dólar =USD.

* El peso mexicano MXN= cotizaba en 19,4760 unidades por dólar, con una ganancia del 0,30% frente al precio de referencia de LSEG del jueves, en medio de un mayor optimismo en el frente comercial, a la espera de las conversaciones del fin de semana entre Estados Unidos y China.

* "Hoy, el peso es impulsado por el retroceso del dólar y por las expectativas optimistas de los inversores, sobre la reunión entre China y EUA del fin de semana, factor que disipa el riesgo para México e impulsa las posibilidades de una negociación comercial con (el presidente, Donald) Trump", dijo la correduría Monex.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, ganaba un 0,61%, a 57.212,46 unidades, tras una toma de utilidades en la víspera.

* El real brasileño BRL= se apreciaba un ligero 0,14%, a 5,6538 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo avanzaba un 0,68%, a 137.161,46 puntos.

* El índice de precios de Brasil IPCA subió un 0,43% en abril y alcanzó un 5,53% en 12 meses, informó la agencia de estadísticas IBGE.

* En Argentina, el peso ARS=RASL bajaba un 0,45%, a 1.120 unidades por dólar al tiempo que en el segmento marginal o 'blue' ARSB= se pactaban negocios a 1.165 unidades, lo que implicaba una brecha reducida del 4% frente a la paridad oficial.

* El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo esta semana que el Gobierno alentará a que los argentinos utilicen sus dólares ahorrados y en su mayoría no declarados estimados en unos 200.000 millones, para respaldar la actividad económica.

* En la plaza bursátil, el índice líder S&P Merval .MERV de Buenos Aires ganaba un 2,05%, con lo que acumula tres sesiones consecutivas en alza, al tiempo que los bonos en el mercado extrabursátil local mostraban leves mejoras en la preapertura.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= escalaba un 0,45%, a 931,30/931,60 por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, subía un 0,53%, a un récord de 8.208,19 unidades.

* El peso colombiano COP=RR operaba casi plano frente a la sesión previa, en 4.249 unidades por dólar; mientras que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP subía un 0,43% a 1.662,21 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se depreciaba un 0,41% a 3,640/3,650 unidades por dólar. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT mejoraba un 0,76% a 823,70 puntos.

REUTERS FR
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI