Investing.com — J.P. Morgan rebajó la calificación de Air Liquide SA (EPA:AIRP) a "neutral" desde "sobreponderada", citando una valoración elevada y un potencial limitado después de que la acción superara a su sector en lo que va de año.
El precio objetivo revisado a 12 meses se redujo a 190 euros desde 195 euros, reflejando recortes modestos en las estimaciones de ganancias impulsados principalmente por vientos en contra del tipo de cambio.
El gigante francés de gases industriales ha visto subir su acción un 14% en lo que va de 2025, superando al sector químico europeo, que ha subido un 4%.
A pesar de una perspectiva de inversión favorable a largo plazo, los analistas dijeron que la valoración premium de la acción ahora deja un perfil de riesgo-recompensa más equilibrado.
Según las proyecciones actualizadas de J.P. Morgan, Air Liquide cotiza a un ratio precio-beneficio estimado para 2026 de 24 veces, en comparación con una mediana histórica de 22 veces durante 10 años y ligeramente por encima de la valoración de Linde en términos relativos.
Las revisiones clave de ganancias incluyen un recorte en las previsiones de BPA ajustado para 2025 y 2026 de aproximadamente un 2%, situándose ahora en 6,65 euros y 7,47 euros, respectivamente.
Ambas están por debajo de las estimaciones de consenso de Bloomberg. Las proyecciones de ingresos también se recortaron, con una expectativa para 2025 de 27.800 millones de euros, por debajo de la estimación previa de 29.200 millones de euros, mientras que para 2026 se redujo a 29.300 millones de euros desde 30.800 millones de euros.
J.P. Morgan mantuvo su confianza a largo plazo en las eficiencias estructurales de costes de la empresa y su poder de fijación de precios.
La dirección reiteró un objetivo de expansión del margen EBIT ajustado de 200 puntos básicos hasta 2026, con ahorros de eficiencia del primer trimestre de 2025 un 17% superiores al mismo período del año anterior.
Sin embargo, el entorno macroeconómico actual sigue siendo moderado, particularmente en Europa, lo que continúa pesando sobre el crecimiento del volumen en segmentos principales.
El crecimiento orgánico de las ventas en el primer trimestre fue del 1,7% interanual. En Gases y Servicios, que comprenden la mayor parte de los ingresos, el crecimiento fue del 1,8%.
Por regiones, las Américas registraron un crecimiento del 2% excluyendo el impacto de la hiperinflación de Argentina, mientras que la región EMEA se contrajo un 1%. APAC creció un 3%.
El rendimiento por segmento fue mixto. El negocio de Merchant Industrial, que representa el 46% de los ingresos de Gases y Servicios, creció un 1%, con ganancias de precios del 2,5% compensadas por disminuciones de volumen.
Large Industries se mantuvo estable interanualmente a pesar de nuevas plantas en EE.UU. y China, debido a la debilidad continua en productos químicos y acero europeos. Electronics creció un 4%, respaldado por fuertes ganancias en Carrier Gases. Healthcare, un segmento defensivo, continuó con buen desempeño con un crecimiento del 5%.
La cartera de proyectos de Air Liquide, un indicador clave del crecimiento futuro, se expandió a 4.500 millones de euros en el primer trimestre, desde 4.200 millones de euros en el trimestre anterior, ayudada por nuevos contratos take-or-pay, incluyendo con ExxonMobil (NYSE:XOM).
En un escenario de recesión modelado por J.P. Morgan, las ventas del grupo para 2026 podrían caer a 27.400 millones de euros desde la estimación base de 29.300 millones de euros, y el BPA ajustado podría bajar a 6,78 euros.
Incluso bajo este escenario adverso, se espera que los márgenes de la empresa sigan siendo resistentes, con un margen EBIT del 21,3%, ligeramente por debajo del caso base del 21,7%.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.