Investing.com — Las acciones europeas de semiconductores podrían enfrentar otra fuerte caída si las condiciones macroeconómicas globales se deterioran aún más, con UBS (SIX:UBSG) advirtiendo de hasta un 40% adicional de caída en un escenario de recesión severa similar a la Crisis Financiera Global (GFC) o el colapso de las Dotcom.
El sector ya ha corregido entre un 5% y un 20% desde que Estados Unidos anunciara aranceles generalizados el 2 de abril, denominado "Día de la Liberación", y ha caído entre un 40% y un 50% desde sus máximos de 12 meses.
Sin embargo, los analistas de UBS señalan que esta caída todavía está en línea con episodios pasados más leves como la guerra comercial de 2018 y el COVID-19, dejando espacio para más descensos si las condiciones empeoran.
"Existe un potencial de caída adicional del 20-40% frente a la corrección experimentada durante los grandes choques del mercado de la Burbuja Dotcom y la GFC del 70-80% de máximo a mínimo", escribieron los analistas liderados por Francois-Xavier Bouvignies en una nota.
Esta recesión actual ha sido "impulsada en gran medida por la reducción de valoraciones", con precios de acciones cayendo más bruscamente que los pronósticos de ganancias, especialmente para los nombres de equipos de capital de semiconductores (SemiCap).
Los analistas también desafían la noción de que las acciones de SemiCap son más defensivas que los semiconductores generales, enfatizando que "tanto los Semis como los SemiCaps experimentan caídas similares" en los principales ciclos bajistas.
En su análisis de escenarios, UBS modela tres vías: una reversión de aranceles, una recesión leve provocada por aranceles y una recesión global severa con tensiones comerciales en escalada. La potencial caída del 20-40% se enmarca en el caso severo.
Algunas acciones ya están descontando caídas notables. Por ejemplo, Infineon (OTC:IFNNY) Technologies (ETR:IFXGn) y NXP (NASDAQ:NXPI) están descontando entre el 50% y el 60% de las suposiciones de UBS para una recesión leve, mientras que ASML (AS:ASML) refleja solo el 30%.
En contraste, varias empresas podrían ver sus ganancias volverse negativas debido a líneas base deprimidas y cargas de intereses elevadas. Estas firmas, como Siltronic y ams-OSRAM, "podrían ver algunos de los mayores descensos porcentuales", dijeron los analistas.
En medio de la volatilidad actual, los analistas destacan a los fabricantes de chips analógicos como el grupo mejor posicionado.
Argumentan que los nombres analógicos se benefician del potencial de repunte del ciclo después de una prolongada corrección de inventario, valoraciones deprimidas y posibles ganancias de cuota de mercado en China debido a los aranceles estadounidenses.
"El sector analógico parece mejor posicionado en la mayoría de los escenarios", afirma la nota.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.