tradingkey.logo

UniCredit reconsidera oferta por Banco BPM tras decreto Golden Power, acciones caen

Investing.com22 de abr de 2025 9:20

Investing.com — UniCredit (BIT:CRDI) está reconsiderando su oferta pública de intercambio por Banco BPM (BIT:BAMI) después de que el Gobierno italiano impusiera condiciones restrictivas a través de un decreto Golden Power, generando preocupaciones sobre la claridad legal y la autonomía operativa.

  • ¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

El banco indicó en un comunicado el martes que recibió el decreto el 18 de abril de la Presidencia del Consejo de Ministros, estableciendo requisitos específicos para que la oferta proceda. Las acciones de UniCredit cotizaron a la baja el martes tras el anuncio.

El decreto establece tres restricciones principales. Primero, impone condiciones sobre cómo la entidad fusionada gestionará sus futuras actividades crediticias y liquidez.

Segundo, limita la capacidad de UniCredit para disponer de participaciones y gestionar los activos de Anima (BIT:ANIM) SGR. Tercero, restringe las actividades en curso de UniCredit en Rusia.

UniCredit señaló que tiene la intención de mantener o aumentar el apoyo del grupo combinado a las pequeñas y medianas empresas y continuará gestionando los activos de los clientes estrictamente en su interés.

El banco también reafirmó su estrategia para reducir sus operaciones en Rusia, que según indicó ya se han reducido en aproximadamente un 90% durante los últimos tres años, en línea con las directrices del Banco Central Europeo.

En su comunicado, UniCredit señaló la naturaleza inusual de invocar el Golden Power en una operación doméstica entre dos bancos italianos.

La compañía afirmó que no está claro por qué se utilizaron estos poderes en este caso y no en otras transacciones similares en curso en el mercado italiano.

También expresó preocupaciones sobre la claridad legal del decreto, argumentando que las condiciones parecen estar abiertas a diversas interpretaciones y potencialmente inconsistentes con la legislación italiana y de la UE.

La compañía advirtió que las restricciones podrían limitar su capacidad para tomar decisiones comerciales prudentes y podrían resultar en consecuencias no deseadas, como posibles multas por incumplir requisitos ambiguos.

El decreto permite a UniCredit informar a las autoridades si encuentra alguna parte de las condiciones inviable.

El banco ya ha respondido con sus puntos de vista y está esperando una respuesta antes de determinar los próximos pasos en relación con la oferta.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI