By Wayne Cole
SÍDNEY, 22 abr (Reuters) - Las bolsas asiáticas trataban de mantenerse en terreno positivo el martes, tras una vertiginosa estampida para salir de activos estadounidenses que debilitó Wall Street y el dólar, mientras que las preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal ejercían más presión sobre los bonos estadounidenses.
Las pérdidas relativamente limitadas en Asia suscitaban rumores de que los fondos podrían estar reasignando dinero a la renta variable de la zona, aunque el impacto de los aranceles sobre el crecimiento económico seguía siendo un lastre importante.
Los ataques cada vez más virulentos del presidente Donald Trump contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, por no recortar los tipos de interés hicieron que los índices de Wall Street se desplomaran alrededor de un 2,4% el lunes y que el dólar tocara mínimos de tres años.
"La operativa de 'vender (activos de) EEUU' ha estado a la orden del día", dijo Tapas Strickland, jefe de economía de mercado de NAB.
"Independientemente de si el presidente Trump es legalmente capaz y está dispuesto a actuar contra la Fed, esta pugna pone de relieve la pérdida de excepcionalismo de Estados Unidos y un riesgo político muy real para los inversores."
Las ventas remitían algo en Asia, lo que permitía a los futuros del S&P 500 ESc1 rebotar un 0,3% y a los del Nasdaq NQc1 un 0,4%.
Esta semana, el mercado se enfrenta a una nueva prueba con los resultados empresariales, ya que el 27% del S&P 500 debe presentar informes trimestrales. Tesla TSLA.O , que ya se desplomó casi un 6% el lunes ante los informes de retrasos en la producción, presentará sus cifras en la jornada.
Otros valores que se presentan esta semana son Alphabet GOOGL.O y una serie de empresas industriales de alto perfil, como Boeing BA.N, Northrop Grumman NOC.N, Lockheed Martin LMT.N y 3M MMM.N.
A pesar de la caída de Wall Street, el Nikkei japonés .N225 retrocedía solo un 0,2%, mientras que el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS se mantenía estable.
El índice referencial del mercado chino .CSI300 sumaba un 0,2%, mientras Pekín advertía a otros países de que no debían cerrar acuerdos comerciales con Estados Unidos en detrimento de China.
Las bolsas europeas también se preparan para pérdidas moderadas: los futuros del EUROSTOXX 50 STXEc1 y el DAX FDXc1 bajan un 0,5% y los futuros del FTSE FFIc1 un 0,1%.
Por su parte, los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años US10YT=RR subían hasta el 4,43% por el temor a que la Casa Blanca intente sustituir a Powell por alguien más proclive a recortar los tipos, a pesar de que la inflación se está viendo impulsada por los drásticos aranceles de Trump.