Investing.com - Los mercados europeos abren hoy al alza -Ibex 35, CAC 40, DAX...- tras las subidas en Asia esta madrugada y el cierre mixto de Wall Street, en un intento de rebotar tras las fuertes caídas de estos días.
¿Cómo invertir con éxito en estos momentos? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Según explican en Link Securities, "consideramos que es más un intento de rebote técnico que otra cosa, algo similar a lo que ha ocurrido esta madrugada en las bolsas asiáticas, que han terminado el día en su mayoría con ganancias, lideradas por la japonesa, mercado en el que el inicio de negociaciones entre el gobierno del país y el estadounidense en materia de tarifas ha animado a los inversores a incrementar sus posiciones de riesgo", explican en Link Securities.
"Igualmente, esta madrugada vienen al alza los precios del petróleo y del oro, y los de las principales criptomonedas, mientras que el dólar cede terreno. Todo ello muestra las 'ganas' de algunos inversores por aprovechar las recientes caídas e incrementar sus posiciones de riesgo", añaden estos expertos.
"Está por ver cuánto dura este movimiento y si unas nuevas declaraciones de Trump no hacen que el precio de todos estos activos se gire nuevamente a la baja", advierten.
Negociaciones
Según resaltan en Link Securities, "será el tema tarifas el que continúe 'marcando el paso' a las bolsas. En este sentido, cabe destacar que países como Japón o regiones como la Unión Europea (UE) ya han hecho ofertas al gobierno de EE.UU. para comenzar a negociar con él, ofreciendo concesiones comerciales significativas -la UE ha ofrecido quitar todos los aranceles a los productos industriales, algo que también debería aprobar EE.UU.-".
"No obstante, tenemos muchas dudas de que estas negociaciones vayan a llegar a buen puerto, al menos en el corto plazo, ya que el discurso de algunos de los asesores más cercanos a Trump apunta a que los nuevos aranceles son una medida estructural para reequilibrar el comercio mundial y generar una nueva fuente de financiación al gobierno estadounidense", apuntan estos analistas.
"De lo que ocurra finalmente con los aranceles, algo que no vamos a conocer en el cortísimo plazo, dependerá en gran medida si las bolsas son capaces de recuperar lo perdido o los analistas y los gestores se ven forzados a rehacer por completo sus estimaciones de crecimiento económico y, por tanto, sus expectativas de resultados de las empresas cotizadas", comentan en Link Securities.
"De momento, los inversores han optado, antes de 'hacer números', por las ventas masivas ante la incertidumbre generada por la errática actuación de la administración estadounidense". Como indica el dicho en Wall Street, "el dinero es el animal más miedoso del mundo”, concluyen estos expertos.
En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.