Investing.com — Los analistas de Morgan Stanley (NYSE:MS), en una nota fechada el lunes, indican que el sector europeo de Bienes de capital actualmente cotiza para una recesión leve, con expectativas de recortes del 15-20% en el consenso de BPA ya incorporados en las valoraciones.
Aunque la velocidad de las caídas en los precios de las acciones ha sido rápida, los analistas señalan que la magnitud de estas caídas se alinea con las tendencias históricas durante recesiones leves.
El ratio precio-beneficio (PE) del sector ha sufrido una reducción del 20% desde febrero de 2025, lo cual es menos severo que la reducción observada durante la pandemia de COVID-19 y la crisis de deuda europea de 2012.
En este contexto, Morgan Stanley expresa preferencia por empresas con características específicas.
Favorecen compañías que demuestran "calidad", exposición significativa a Europa, o aquellas que operan en mercados defensivos. Empresas como Legrand (EPA:LEGD), Rotork (LON:ROR), ENR, Siemens (ETR:SIEGn), Weir y GEA son destacadas como acciones preferidas.
Por otro lado, los analistas aconsejan cautela con ciertos nombres relacionados con gastos de capital, particularmente antes de los resultados del primer trimestre de 2025. Recomiendan evitar acciones como Alfa (BMV:ALFAA) Laval, WRT, ABB (ST:ABB) y Atlas (NYSE:ATCO) Copco en el corto plazo.
Los analistas también profundizan en la valoración de empresas clave. El análisis de Morgan Stanley sugiere que la valoración actual de Siemens implica casi ninguna recuperación en ventas y EBIT en 2026.
Schneider (EPA:SCHN) se evalúa como cotizando para crecimiento cero y una disminución de márgenes en 2026. Para ABB, la valoración de la acción refleja expectativas de una disminución del 2.4% en crecimiento orgánico en 2026 y un margen EBITA del 17%.
Los analistas también cuestionan la sostenibilidad de los márgenes EBITA de ABB, que actualmente están significativamente por encima de los niveles históricos.
Adicionalmente, Morgan Stanley advierte sobre el impacto potencial de una recesión más severa, posiblemente desencadenada por aranceles.
En tal escenario, los precios de las acciones de grandes empresas eléctricas, incluyendo Siemens, ABB y Schneider, podrían enfrentar una caída adicional del 16-22%.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.