tradingkey.logo

¡Aléjese del ruido! Lo que de verdad pasa en Bolsa (y lo que deberíamos controlar)

Investing.com7 de abr de 2025 9:09

Investing.com - "Regresan a las bolsas las caídas fuertes. Volvemos a mirar gráficos con tramos verticales que asustan. Y, como siempre, vuelve el ruido. Mucho. Pero debajo de todo eso, hay una narrativa que pocos están leyendo bien".

  • ¿Cómo invertir con éxito en estos momentos? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

Así de rotundo se muestra Javier Molina, analista de Mercados de eToro, cuando advierte de los factores que debemos valorar en estos momentos. "No estamos ante una corrección cualquiera. Lo que empezó como un ajuste técnico ha mutado en una crisis de confianza. Una crisis que no se está gestionando correctamente desde los bancos centrales ni desde el liderazgo político. Y eso es justo lo que debería preocuparnos", alerta Molina.

"Trump ha subido los aranceles de forma abrupta, desordenada y sin plan. El mercado lo ha recibido como lo que es: un error de magnitud histórica. La caída del S&P 500 en dos días ha sido del 10,5%. Y ojo, no estamos hablando de un desplome puntual sino de un deterioro generalizado de expectativas", explica este experto.

"Las tecnológicas, las mismas que sostenían los índices, están empezando a soltar lastre. El 'AI trade' se ha ido demasiado arriba y ahora corrige con violencia. El grupo de los 7 Magníficos pierde un 30% desde máximos. Y todavía no hay señales de suelo claras", comenta Molina.

"En nuestro mercado nacional, son los bancos los que juegan ahora ese papel correctivo que no parece tener fin", añade.

"El crédito empieza a chirriar. El spread de los bonos basura (High Yield) se han disparado y abre muchas dudas sobre lo que los operadores descuentan ahora. Si esto se mantiene, podría obligar a la Fed a intervenir. Pero Powell ya ha dicho que no va a moverse por presión política. Está viendo inflación más alta y crecimiento más lento… ¿estanflación?", se pregunta Molina.

"Y mientras tanto, el pequeño inversor sigue aún dentro del mercado. No ha entrado en pánico todavía pues no ha llegado ese momento en que se cierran a la desesperada las posiciones, se agacha la cabeza y se acepta la derrota. Y eso es justo lo que falta", advierte el analista de Mercados de eToro.

¿Qué hacemos ahora?

Javier Molina recomienda estas 3 cosas:

  • No fuerce todavía las compras, el suelo de mercado puede aún tardar en verse.
  • La clave que debe vigilar pasa por identificar el momento de pánico.
  • El crédito es el termómetro: si se rompe, llegará el turno de la Fed.

"Esta es una de esas fases donde no se gana por comprar en mínimos. Se gana por saber esperar. Porque cuando el sistema se necesita limpiar, lo hace. Aunque duela", concluye Molina.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI