tradingkey.logo

Lunes sangriento en Bolsa: Todos pendientes de Trump; ¿moverá ficha esta semana?

Investing.com7 de abr de 2025 7:56

Investing.com - Comienza una nueva semana que se prevé sangrienta para los mercados mundiales a juzgar por cómo han empezado este lunes Asia y Europa -Ibex 35, CAC 40, DAX...-, con los algunos índices acercándose a los 2 dígitos de pérdidas.

  • ¿Cómo invertir con éxito en la nueva era Trump 2.0? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

"Las bolsas mundiales sufrieron la semana pasada fuertes descensos, con caídas que han llevado a la mayoría de los principales índices bursátiles europeos a entrar en corrección técnica, tras bajar más del 10% desde sus últimos máximos, al igual que ha ocurrido con el S&P 500, mientras que tanto el Nasdaq Composite como el Russell 2000 se encuentran ya en mercado bajista, al haber cedido más del 20% desde sus máximos más recientes", señalan en Link Securities.

"La principal causa de este comportamiento ha sido la decisión de la nueva administración estadounidense de seguir adelante con la implantación de nuevos aranceles a las importaciones de forma generalizada, utilizando para ello un método de cálculo más que cuestionable, e iniciando con ello una guerra comercial en toda regla, algo que ya se pudo comprobar el viernes, cuando el gobierno de China anunció la implantación de aranceles del 34% a todas las importaciones procedentes de EE.UU. Se espera, además, que más países/regiones opten por responder, algo que podría iniciar 'un toma y daca' con EE.UU., que podría volver a subir sus aranceles, que terminaría teniendo un impacto muy negativo en la economía global", advierten estos analistas.

Reducción de riesgo

"Ante este escenario de gran incertidumbre, gestores e inversores han optado por reducir sus posiciones de riesgo a marchas forzadas, mientras que los economistas y los analistas intentan rehacer sus estimaciones de crecimiento económico y de resultados empresariales, algo nada sencillo cuando la visibilidad es tan reducida como en estos momentos", apuntan en Link Securities.

"Además, y a diferencia de en otras ocasiones, los bancos centrales tienen poco margen de maniobra, especialmente la Reserva Federal (Fed), tal y como vino a señalar el pasado viernes en una conferencia su presidente, Jerome Powell, ya que las medidas adoptadas por la administración Trump en el corto plazo van a impulsar al alza la inflación y a la baja el crecimiento económico, algo que hace muy difícil que el banco central estadounidense pueda bajar sus tasas de interés de referencia", añaden.

"Todo ello hace complicado que en estos momentos los inversores opten por apostar por la renta variable, siendo más factible que sigan deshaciendo sus posiciones en este tipo de activos, utilizando los bonos como activo refugio", afirman estos analistas.

"Únicamente una rectificación por parte del Gobierno de EE.UU., suspendiendo parte de las tarifas anunciadas e iniciando negociaciones con sus principales socios comerciales, podría servir para parar esta dinámica, aunque, de momento, damos una baja probabilidad a este escenario dadas las declaraciones del presidente Trump y de su equipo de asesores durante el pasado fin de semana", comentan.

"No obstante, de seguir así la dinámica en los mercados, y de ir a más este 'dolor autoinfligido', es factible que el gobierno estadounidense se dé por aludido e intente frenar el declive en las bolsas, declive que puede terminar teniendo un impacto muy negativo en la riqueza percibida por los ciudadanos -la destrucción de valor está siendo muy elevada-, especialmente por los estadounidenses, muy expuestos a las bolsas, y por ello en el consumo y en la economía del país", destacan en Link Securities.

"Hasta entonces, y sin muchas esperanzas de que en el corto plazo vayamos a asistir a una rectificación por parte del gobierno Trump, las bolsas van a seguir sufriendo el castigo de los inversores, siendo probable que asistamos al final del actual mercado alcista en todas ellas en cuestión de pocos días", concluyen.

Cómo operar

En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.

Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI