tradingkey.logo

Peso mexicano y bolsa sufren peor sesión desde junio 2024 por represalias de China

Reuters4 de abr de 2025 20:50

- El peso mexicano y la bolsa se hundieron el viernes en línea con un derrumbe generalizado de los mercados en el exterior ante preocupaciones de una recesión global después de que China anunció medidas de represalia a los aranceles anunciados esta semana por el presidente estadounidense, Donald Trump.

En medio de la rápida ola de liquidaciones, el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció que los gravámenes del mandatario podrían traer consecuencias económicas, como un aumento de la inflación y una desaceleración del Producto Interno Bruto.

* La moneda MXN= cotizaba en 20.4430 por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación de un 2.6% frente al precio de referencia de LSEG del jueves cuando avanzó a sus mejores niveles desde noviembre animada porque México fue excluido de las imposiciones tarifarias de Trump.

* Sin embargo, el viernes sucumbió a una oleada de aversión al riesgo luego de que China anunció aranceles del 34% sobre los productos estadounidenses.

* "Hay mucha incertidumbre y mientras tanto todo mundo está vendiendo porque esto implica el escenario natural de una estanflación -estancamiento económico con inflación-", dijo Marco Oviedo, estratega senior para América Latina de la firma XP Investments. "¿Quién va a invertir con esta situación?".

* A nivel local, los inversores encontraron señales negativas adicionales en un débil reporte de la confianza de los consumidores, cuyo índice principal descendió en marzo por quinto mes consecutivo para ubicarse en su menor nivel en año y medio.

* La moneda se aprestaba a anotar su peor caída porcentual desde junio de 2024 cuando sufrió fuertes presiones luego de que la contundente victoria electoral del partido oficialista de México desató preocupaciones en torno a una serie de polémicas reformas constitucionales ya aprobadas.

* En el Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas se mantuvieron a favor de una apreciación de la divisa mexicana, sin embargo, disminuyeron después de tres semanas subiendo.

* "Por ahora, el peso ha respetado la resistencia de 20.50 pesos por dólar, pero de continuar la aversión al riesgo puede dirigirse hacia 20.80 pesos por dólar", dijeron analistas de la firma Banco Base.

* El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX perdió un 4.87% a 51,452.73 puntos, también en su peor jornada desde los comicios generales de junio.

* Las acciones de la minera Industrias Peñoles PEOLES.MX encabezaron las bajas del viernes con un severo descalabro de un 14.85% a 343.36 pesos, ante un declive de los precios de los metales tras el anuncio de China, el principal consumidor de commodities metálicos del mundo.

* Los títulos de la cementera GCC GCC.MX fueron los segundos más perjudicados por el nerviosismo de la sesión al desplomarse un 10.67% a 174.08 pesos. La empresa tiene su principal mercado en Estados Unidos, con más de dos terceras partes de sus ventas.

* Destacaron por el contrario los papeles Kimberly-Clark de México KIMBERA.MX, dedicada a la fabricación de productos para el cuidado personal, como los únicos del S&P/BMV IPC que cerraron en terreno positivo, con un leve retorno del 0.54% a 33.25 pesos.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR descendió 11 puntos base a un 8.95%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR culminó en un 9.49%, nueve puntos base por debajo de su cierre previo.

REUTERS NT/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI