Por Pranav Kashyap y Johann M Cherian
26 mar (Reuters) - El referencial S&P 500 y el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, caían el miércoles en una sesión volátil, con los inversores cautelosos a la espera de datos económicos y claridad sobre los nuevos aranceles del gobierno de Donald Trump que se espera que entren en vigor la próxima semana.
* La renta variable estadounidense experimentó un breve respiro en las dos últimas sesiones, después de que Trump indicara que no todos los aranceles entrarían en vigor antes de la fecha límite del 2 de abril, y que algunos países podrían quedar exentos, aunque los detalles siguen siendo imprecisos.
* Esto ofreció una apariencia de estabilidad a Wall Street, con los tres principales índices tocando máximos de dos semanas esta semana. El S&P ha subido más de un 4% desde sus mínimos de mediados de marzo, mientras que el Nasdaq ha avanzado alrededor de un 6%.
* No obstante, la ambigüedad en torno a la magnitud de los aranceles estadounidenses, la probabilidad de que los socios comerciales adopten medidas de represalia y las posibles repercusiones en la economía y las empresas mundiales han mantenido alerta a los inversores.
* Sumándose a la inquietud, Barclays revisó a la baja su objetivo para el S&P 500 hasta los 5.900 puntos desde los 6.600 puntos ante la incertidumbre en torno a los aranceles de Trump.
* El Promedio Industrial Dow Jones .DJI subía 141,30 puntos, o un 0,33%, a 42.728,80 unidades; el S&P 500 .SPX perdía 19,38 puntos, o un 0,34%, a 5.757,73 unidades; y el Nasdaq Composite .IXIC caía 179,23 puntos, o un 0,98%, a 18.092,63 unidades.
* El S&P 500 era presionado por los grandes valores de crecimiento. Tesla TSLA.O cedía un 3,2%, Nvidia NVDA.O descendía un 3,5% y Alphabet GOOGL.O bajaba un 1,5%.
* Siete de los 11 sectores del S&P 500 subían, liderados por el alza de 1,3% en energía .SPNY. Los precios del crudo ganaban ante expectativas de una menor oferta mundial tras la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a los países que compren petróleo venezolano.
* El mayor foco de atención será el índice de precios de los gastos de consumo personal, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, que se publicará el viernes.
* El jefe de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, dijo que el próximo recorte de tasas podría tardar más de lo previsto debido a la incertidumbre económica, según un informe.