tradingkey.logo

Caso alcista vs. bajista de BofA para el S&P 500: ¿6.500 o 5.500 al final del año?

Investing.com26 de mar de 2025 12:02

Investing.com — En su más reciente perspectiva técnica, Bank of America (NYSE:BAC) presentó un amplio rango de resultados para el S&P 500 en 2025, con objetivos de fin de año que van desde 5.500 hasta 6.500, dependiendo de cómo evolucionen los factores clave macroeconómicos y de mercado.

¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡APROVECHE YA NUESTRA OFERTA FLASH! ¡INVESTINGPRO AL 50% DE DESCUENTO! ¡ÚLTIMO DÍA! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

El escenario base sugiere una ganancia modesta de 0-5%, proyectando el índice en 5.885-6.175 para fin de año, consistente con el comportamiento histórico durante los años que terminan en 5, los cuales han finalizado al alza el 100% de las veces.

En este caso base, se espera que el mercado siga un patrón similar al de 2015 y 2005, con caídas y recuperaciones, pero sin repetir los fuertes rendimientos vistos en 2023 y 2024.

Los factores estacionales podrían jugar un papel importante, con BofA destacando abril y mayo como posibles meses de rally, mientras que se recomienda precaución alrededor del nivel de soporte 5.500-5.512. "La confianza sobrevendida ayudó a que el nivel del 61,8% se mantuviera (5.500-5.512). Debe mantenerse nuevamente para formar un suelo", dijo Paul Ciana, estratega técnico de BofA, en una nota.

Un camino más alcista prevé que el S&P 500 suba hasta 6.500 en el segundo o tercer trimestre, haciendo eco del fondo en "W" de 2018 y el rally de verano. Esta visión está respaldada por varios indicadores técnicos, incluyendo una confianza bajista sobreextendida y señales alcistas de las medias móviles.

Sin embargo, repetir el patrón de 2018 también significa una potencial venta masiva en el cuarto trimestre, advirtió Ciana.

"Mientras que 2015 y 2005 fueron planos, el siguiente rendimiento más bajo para un año que termina en 5 fue +9,06% (en 1965), lo que equivale a un S&P 500 en 6.500", agregó.

Por último, el caso bajista ve riesgos crecientes que podrían empujar el índice de vuelta hacia 5.000, con una potencial recuperación a fin de año hasta 5.500. Las señales de advertencia clave incluyen un posible doble techo en el S&P 500, un deterioro en la amplitud del mercado y divergencias bajistas en los indicadores de la Teoría del Dow.

Entre las principales preocupaciones está el mercado laboral estadounidense, que BofA describe como "debilitándose gradualmente". Si la tasa de desempleo se acelera por encima del 4,5%, podría desencadenar una "venta masiva autocumplida por el índice de recesión hasta 5.000", advirtió Ciana.

El estratega también abordó la dinámica de la curva de rendimiento, que podría complicar aún más las perspectivas. Una curva en proceso de empinamiento, a menudo precursora de recesión, históricamente ha llevado a correcciones índice del 26,5%.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información. ¡APROVECHE YA NUESTRA OFERTA AL 50% DE DESCUENTO! ¡ÚLTIMO DÍA!

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI