tradingkey.logo

Peso mexicano cae por renovadas preocupaciones sobre impacto económico de aranceles EEUU

Reuters20 de mar de 2025 16:32

- El peso mexicano se depreciaba el jueves ante un fortalecimiento generalizado del dólar debido a renovadas preocupaciones en torno a las políticas arancelarias estadounidenses, un día después de que la Reserva Federal (Fed) alertó sobre un panorama económico incierto.

A su vez, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió que la actividad productiva de la zona euro se vería muy afectada por una guerra comercial a gran escala con Estados Unidos y la inflación podría dispararse.

* La moneda MXN= cotizaba en 20.1397 unidades, uno de sus peores niveles desde hace una semana después de operar durante los últimos días por debajo de la barrera clave de 20 por dólar.

* La divisa mostraba un retroceso del 0.35% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles, cuando cedió un 0.80%.

* En su aviso de política monetaria, la Fed elevó sus perspectivas de inflación y redujo las de crecimiento económico, aunque indicó que no tenía prisa por recortar aún más los tipos de interés este año debido a la incertidumbre en torno a los aranceles.

* Para México, en cambio, el mercado anticipa que el banco central vuelva a reducir significativamente el costo de los créditos en su decisión de la próxima semana, siguiendo la rebaja de medio punto porcentual que implementó a inicios de febrero.

* Será relevante más tarde en el día la publicación de una encuesta de Citi entre especialistas económicos en busca de una actualización de las perspectivas del mercado sobre las tasas de interés, el PIB y la inflación, coincidieron analistas.

* Los inversores sopesaban además un reporte en Estados Unidos que mostró que las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo subieron ligeramente la semana pasada, mientras que el grupo privado Conference Board dijo que su índice de indicadores anticipados de la economía disminuyó un 0.3% en febrero.

* A nivel local, se dio a conocer que la actividad económica se habría contraído el mes pasado un 0.7% a tasa interanual, aunque habría crecido un marginal 0.2% frente a enero, añadiendo preocupaciones entre los participantes.

* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX descendía un marginal 0.04% a 53,037.08 puntos, después de tres jornadas consecutivas de ganancias.

* Los títulos de la firma de telecomunicaciones Megacable MEGACPO.MX encabezaban el declive, con un 2.46% menos a 41.60 pesos, seguidos por los de la farmacéutica Genomma Lab LABB.MX, que restaban un 2.09% a 24.83 pesos.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR caía 14 puntos base a un 9.30%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR bajaba 21, a un 9.75%.

REUTERS NT ABE/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI