Investing.com - RBC Capital Markets ha elevado su calificación para Anglo American (JO:AGLJ) de "infravalorada", a "rendimiento del sector" en una nota fechada el martes, citando una serie de éxitos en su reestructuración que han superado las expectativas.
La próxima escisión de Anglo Platinum en junio es un factor clave en la revisión de perspectivas, junto con ajustes de valoración que reflejan una mayor proporción de ganancias provenientes del cobre.
El precio objetivo ha sido incrementado a 2.310p desde 2.200p, con múltiplos de valoración ajustados para reflejar la evolución en la composición del negocio. La dirección ha avanzado más rápido de lo anticipado en la ejecución de desinversiones y esfuerzos de reestructuración.
Desde la rebaja de enero, Anglo American ha asegurado un precio favorable para su negocio de níquel, alcanzó un acuerdo de comercialización con Botsuana y finalizó una empresa conjunta con Codelco. Estos desarrollos han ayudado a compensar las revisiones a la baja de ganancias del 11% en lo que va del año.
Se espera que la escisión de Anglo Platinum optimice las operaciones, aumentando la contribución del cobre a las ganancias del 50% al 60%.
La cotización verá el 46,8% de las acciones de Anglo Platinum distribuidas a los accionistas de Anglo American.
Aunque algunos participantes del mercado han especulado que este movimiento podría conducir a una revaloración, RBC Capital Markets no comparte esta visión, dado que Anglo Platinum cotiza a un múltiplo EV/EBITDA de 8,6x frente al 6,7x de Anglo American. Se proyecta que la valoración posterior a la escisión del negocio restante se estabilice en 6,3x.
La reestructuración también ha mejorado la posición de la compañía en las discusiones sobre el proyecto de polialita Woodsmith.
RBC Capital Markets ahora asume una venta del 30% de participación en Woodsmith por 600 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2025, alineándose con una valoración de 2.000 millones de dólares a 0,5x NPV.
Las mejoras en el balance, con una deuda neta que se espera caiga a 6.800 millones de dólares para finales de 2025, junto con un potencial de 1.800 millones de dólares por la venta del 19,9% final de participación en Anglo Platinum, proporcionan flexibilidad para asegurar un socio para el proyecto.
Los precios de los diamantes siguen siendo una preocupación, pero indicadores recientes sugieren estabilidad. Aunque De Beers ha enfrentado deterioros y reducciones de producción, no se han registrado nuevos mínimos de precios desde el 19 de enero.
La valoración de De Beers se sitúa en aproximadamente 3.200 millones de dólares basada en el múltiplo de 1,1x EV/ventas del sector junior de diamantes, en comparación con la estimación NAV de RBC de 2.700 millones de dólares.
Persiste la incertidumbre sobre el potencial de Botsuana para aumentar su participación en De Beers, pero el reciente acuerdo de comercialización se ve como un desarrollo positivo.
Anglo American sigue siendo poco probable que atraiga interés de adquisición a los niveles actuales, con su precio de acción cotizando con solo un 0,4% de descuento respecto a la oferta final de BHP.
Dado el premio que se requeriría para una potencial oferta —un estimado del 30% para llevar la valoración a 8,1x EV/EBITDA— RBC Capital Markets ve una probabilidad limitada a corto plazo de interés de adquisición por parte de grandes actores como BHP, Glencore (OTC:GLNCY), o Rio Tinto (NYSE:RIO).
El cobre sigue siendo un punto brillante, con precios subiendo un 11% en lo que va del año, impulsados por la demanda estacional y las medidas de estímulo chinas desde finales de 2024.
Sin embargo, persisten preocupaciones a largo plazo sobre tensiones comerciales globales, con RBC Capital Markets pronosticando el cobre a 4 dólares por libra para la segunda mitad de 2025 y 4,50 dólares por libra en 2026.
La perspectiva para el mineral de hierro permanece neutral, con proyecciones de 98,3 dólares por tonelada en 2025 y 85 dólares por tonelada en 2026.
Las interrupciones de suministro y potenciales reformas del acero en China podrían apoyar los precios, pero el aumento de producción de nuevas fuentes como Simandou presenta un riesgo a la baja.
RBC Capital Markets ha revisado su metodología de valoración para reflejar mejor la creciente exposición de Anglo American al cobre, alineando los múltiplos de cobre y metales del grupo del platino con los de Antofagasta (LON:ANTO) mientras mantiene múltiplos de minería diversificada en línea con Rio Tinto.
Esto resulta en un aumento del múltiplo de valor presente neto de 1,15x a 1,3x y un incremento en el múltiplo EV/EBITDA a futuro de 5,5x a 7,1x.
Las estimaciones operativas y financieras también han sido ajustadas tras la eliminación de Anglo Platinum de las proyecciones para la segunda mitad de 2025 en adelante.
Los gastos de capital han sido reasignados basándose en la guía a largo plazo de 2.000 millones de dólares anuales para operaciones de mineral de hierro y cobre.
Este cambio reduce los gastos de capital no asignados en un 77% durante la próxima década, mientras aumenta las asignaciones para cobre y mineral de hierro en un 53% y 66%, respectivamente.
Las proyecciones de flujo de caja libre han sido revisadas para reflejar cambios en los supuestos operativos, con estimaciones de 1.780 millones de dólares en 2025, 768 millones de dólares en 2026, y 1.800 millones de dólares en 2027.
Se prevé que la deuda neta disminuya a 6.800 millones de dólares para finales de 2025, por debajo de la estimación previa de 8.100 millones de dólares.
Las acciones de la minera subían un 1,7% a las 07:32 ET (11:32 GMT).
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.