tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas suben por la debilidad global del dólar y la atención se vuelca a la Fed

Reuters17 de mar de 2025 20:27

Por Manuel Farías

- Las principales monedas de América Latina subieron el lunes, aprovechando el apetito de los inversores por activos de divisas emergentes en medio de una nueva caída del dólar en los mercados globales.

* Entre las razones para el avance, operadores citaron el alza de los precios del petróleo y minerales -importantes fuentes de ingresos para los países latinoamericanos-, posibles avances en las conversaciones para un alto al fuego Ucrania y algunos datos económicos de Estados Unidos.

* Las ventas minoristas en Estados Unidos repuntaron en febrero, lo que sugiere que la economía siguió creciendo en el primer trimestre, aunque a un ritmo moderado, ya que los aranceles a las importaciones y los despidos masivos de trabajadores del Gobierno federal pesan sobre el ánimo.

* Los inversores ya están volcando su atención a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal que finaliza el miércoles, en la que si bien no se espera un movimiento en las tasas de interés, buscarán pistas de la senda monetaria en las proyecciones de las autoridades del banco central.

* El dólar rondó el lunes un mínimo de cinco meses frente al euro, ante la preocupación de los inversores por las consecuencias económicas de las políticas comerciales proteccionistas del presidente estadounidense, Donald Trump.

* El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aunque descartó la posibilidad de una crisis financiera, dijo en una entrevista emitida el domingo que "no hay garantías" de que no haya una recesión en Estados Unidos.

* A nivel local, los mercados de México estaban cerrados por un feriado.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= lideró los avances tras cerrar la jornada con un avance del 1,20%, a 920,50/920,80 unidades por dólar y anotó su máximo nivel de cierre desde comienzos de octubre de 2024, en medio del retroceso global de la divisa estadounidense y un avance en los precios del cobre, la mayor exportación del país.

* Los precios del cobre subieron el lunes hasta un pico en cinco meses, apoyados por el más reciente plan de estímulo económico de China y la debilidad del dólar, con los operadores a la espera de más claridad sobre los riesgos arancelarios de Estados Unidos y su efecto sobre el crecimiento mundial.

* Asimismo, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, avanzó un 1,21%, a un máximo histórico de 7.600,08 puntos.

* El real brasileño BRL= ganó un 1,03%, a 5,6861 unidades por dólar, acompañando el apetito por el riesgo en los mercados externos. Mientras, el índice referencial de la bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa .BVSP repuntó un 1,51%, a 130.900,79 puntos, según el cierre preliminar, en su cuarta alza consecutiva.

* La actividad económica de Brasil creció más de lo esperado en enero, mostraron el lunes datos del Banco Central, antes de una reunión de política monetaria en la que se espera que la fortaleza de la actividad económica sea un factor clave para determinar los próximos pasos del banco.

* El peso colombiano COP=RR cerró con alza de un 0,65% a 4.073,90 unidades por dólar, su nivel más fuerte en casi siete meses; al tiempo que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP subía hacia el cierre un 0,68% a 1.631,36 puntos.

* Mientras, el peso mayorista argentino ARS=RASL cedió un 0,12%, a 1.067,75 por dólar, con la regulación del banco central, entidad que el viernes vendió 474 millones de dólares para frenar la demanda de divisas que evidenció el sistema y que el lunes se desprendió de otros 56 millones.

* En otras franjas alternativas, el peso cedió terreno a 1.258,5 unidades en el bursátil "CCL" ARSCONT2=, a 1.252,3 por dólar en el bancario dólar "MEP" ARSMEP= y a 1.255 unidades en el marginal (blue) ARSB=.

* El índice líder de la bolsa, S&P Merval .MERV, subió un 0,46% como cierre provisorio, en una sesión volátil. La semana pasada acumuló una ganancia del 3,24%.

* El Sector Público Nacional (SPN) de Argentina registró en febrero un resultado primario de 1,18 billones de pesos (unos 1.108 millones de dólares) y un saldo positivo en lo financiero de 310.726 millones de pesos, reportó el lunes el Gobierno.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreció un 0,38% a 3,641/3,643 unidades por dólar. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT escalaba por la tarde un 1,09%, a 812,69 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI