tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las bolsas asiáticas y europeas brillan mientras Wall St se debilita

Reuters17 de mar de 2025 7:29

By Rae Wee

- Los precios del petróleo alcanzaron el lunes su nivel más alto en dos semanas, los futuros de las bolsas estadounidenses bajaban y los mercados de Asia subían al sopesar los inversores los contrastes entre la suerte de Estados Unidos y la del resto del mundo.

La semana se presenta ajetreada, con una serie de reuniones de los bancos centrales, entre ellas la de la Reserva Federal estadounidense. Se espera que mantenga los tipos de interés al término de su reunión del miércoles.

Durante el fin de semana, el secretario de Defensa de Estados Unidos dijo que el país seguiría atacando a los hutíes de Yemen hasta que pusieran fin a los ataques contra el transporte marítimo, lo que provocó una fuerte subida de los precios del petróleo en los primeros intercambios comerciales de Asia el lunes, ya que los inversores temen interrupciones en el suministro.

Los futuros del Brent LCOc1 y los futuros del crudo estadounidense CLc1 subían más de un 1% en las operaciones matinales, antes de recortar parte de esas ganancias por la perspectiva de un final inminente de la guerra de Ucrania, que podría devolver más suministros energéticos rusos a los mercados occidentales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que planea hablar el martes con el presidente ruso, Vladimir Putin, y debatir el fin de la guerra en Ucrania, después de conversaciones positivas entre responsables estadounidenses y rusos en Moscú.

Los futuros del Brent LCOc1 subían en el momento de elaboración de este artículo un 0,61%, a 71,01 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense CLc1 aumentaban un 0,63%, a 67,60 dólares por barril.

Por otra parte, los futuros apuntaban a una apertura positiva en Europa.

Los futuros del EUROSTOXX 50 STXEc1 ganaban un 0,04%, mientras que los del DAX FDXc1 avanzaban un 0,22%. Los futuros del FTSE FFIc1 se anotaban un 0,15%.

En las últimas semanas, las bolsas europeas y su divisa se han visto respaldadas por el plan de reajuste presupuestario de Alemania, que incluye un fondo de 500.000 millones de euros (540.000 millones de dólares) para infraestructuras y cambios en las normas de endeudamiento.

La comisión parlamentaria de presupuestos del país aprobó el domingo el proyecto de ley, que se votará en la cámara baja del parlamento alemán el martes y en la cámara alta el viernes.

El euro EUR=EBS se acercaba el lunes a máximos de cinco meses y se cambiaba en el momento de elaboración de este artículo a 1,0883 dólares.

"La idea de que la relajación fiscal de Alemania se note más en la cotización del (euro) se pondrá a prueba el martes, cuando el Bundestag vote el paquete. Sería muy negativo (para el euro) que no se aprobara", dijo Paul Mackel, jefe global de análisis de divisas de HSBC.

En China, los datos del lunes mostraron que el crecimiento de las ventas minoristas se aceleró en enero-febrero, una señal positiva para los responsables económicos, aunque el desempleo aumentó y la producción de las fábricas se redujo.

Las bolsas apenas reaccionaron a los datos dispares, ya que los inversores esperaban una conferencia de prensa más tarde de la agencia de planificación superior de Pekín y en otros lugares para obtener más detalles sobre las medidas para impulsar el consumo.

El índice CSI 300 .CSI300 cotizaba un 0,26% a la baja, mientras que el índice compuesto de Shanghai .SSEC ganaba un 0,2%.

El índice Hang Seng de Hong Kong .HSI subía un 0,9%.

El Consejo de Estado chino dio a conocer el domingo una serie de medidas, como el aumento de los ingresos de los residentes y el establecimiento de un plan de subsidios para el cuidado de los niños, destinadas a impulsar el consumo interno.

Esto se produjo pocos días después de que el regulador financiero del país prometiera relajar adecuadamente las cuotas de crédito al consumo y las condiciones de los préstamos, al tiempo que ofrece respaldo a largo plazo para disponer de grandes sumas.

"Creemos que la atención prestada este año a impulsar el consumo, combinada con la base relativamente baja del año pasado, ayudará a que el crecimiento del consumo se recupere hasta alcanzar un crecimiento de un dígito medio en 2025. Un mayor repunte dependerá probablemente de una recuperación sostenible del consumo", dijo Lynn Song, economista jefe de ING para la región de Gran China.

El yuan CNY=CFXS se mantenía firme al cierre de este artículo a 7,2384 por dólar en el mercado interior.

El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS , subía un 0,9%, mientras que el Nikkei japonés .N225 avanzaba un 0,93%.

CAÍDA EN EEUU

Mientras que los valores asiáticos comenzaban la semana con buen pie, en Estados Unidos los futuros apuntaban a una apertura desalentadora en Wall Street.

Los futuros del Nasdaq NQc1 bajaban un 0,71%, mientras que los futuros del S&P 500 ESc1 descendían un 0,63%.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo en una entrevista emitida el domingo que "no hay garantías" de que no se produzca una recesión en Estados Unidos, lo que aumentó la preocupación de los inversores por una inminente desaceleración económica.

Una semana antes, Trump se había negado a predecir si Estados Unidos podría enfrentarse a una recesión en un contexto de preocupación por su salva de aranceles.

"Cuando tienes a los dos principales —el presidente Trump y su mano derecha en términos de asuntos económicos— negándose a descartar una recesión, eso nos advierte de que se avecinan tiempos más complicados", dijo Sycamore de IG.

"Y sugiere que están dispuestos a asumir este dolor a corto plazo a cambio de una victoria a más largo plazo".

Frente a una cesta de divisas, el dólar languidecía cerca de un mínimo de cinco meses =USD a 103,72.

Los nervios de los inversores y la angustia por la imprevisibilidad de las políticas de Trump y su posible impacto en el crecimiento de Estados Unidos han lastrado al billete verde, que ha caído más de un 4% en lo que va de año.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI