tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas suben por debilidad del dólar, pero persisten temores por aranceles

Reuters14 de mar de 2025 20:33

Por Froilan Romero

- Las principales monedas de América Latina exhibían ganancias al cierre de las operaciones del viernes, impulsadas por un ligero retroceso del dólar en los mercados globales, aunque persistían los temores por las consecuencias que pueda tener en la economía mundial la escalada de la guerra arancelaria.

* La guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un paso más después de que la Unión Europea (UE) respondió a sus aumentos arancelarios al acero y el aluminio, imponiendo subidas de impuestos hasta el 50% a las importaciones de whisky estadounidense.

* En tanto, Trump amenazó el jueves como imponer "en breve" aranceles del 200% a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos elaborados en la UE, si Bruselas no elimina "de inmediato" su medida.

* "Esta fue una nueva semana en que la atención de los mercados se centró en esta desatada guerra de aranceles que tiene en vilo a los inversores y ha provocado una gran volatilidad, tanto en las monedas como en los mercados de acciones", dijo un operador.

* La confianza de los consumidores estadounidenses se desplomó en marzo y las expectativas de inflación se dispararon en medio de preocupaciones de que los fuertes aranceles del presidente Donald Trump, que han iniciado una guerra comercial, disparen los precios y socaven la economía.

* En tanto, el billete verde se depreciaba un ligero 0,1% frente a una cesta de seis importantes monedas que integran el índice dólar =USD.

* El peso mexicano MXN= cotizaba cerca del cierre en 19,9287 unidades, con una ganancia de un 0,75%, cotizando por debajo de la barrera de 20 unidades por primera vez desde noviembre, mientras los inversores seguían centrados en noticias sobre los planes arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump.

* "De momento, el factor aranceles va a seguir pesando en el ánimo del inversionista y con ello en el comportamiento de la mayoría de los activos de riesgo, ya que el impacto de los nuevos aranceles en el crecimiento económico global y en la inflación es incierto", dijo un informe de CIBanco.

* "El mercado está muy pendiente de la próxima fecha clave, el 2 de abril, cuando el mandatario prevé anunciar los aranceles recíprocos y una serie de aranceles a sectores y productos específicos", agregó.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, ganaba un 1,18%, a 52.488,57 unidades.

* El real brasileño BRL= se apreciaba un 1,05%, a 5,7380 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo avanzaba un 2,66%, a 128.891,87 puntos.

* El volumen de ventas al por menor en Brasil cayó un 0,1% en enero con respecto a diciembre, informó el viernes la agencia gubernamental de estadísticas IBGE. Economistas consultados en un sondeo de Reuters esperaban una disminución del 0,20%.

* En Argentina, el peso ARS=RASL cerró estable en 1.066,5 por dólar bajo control del banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval .MERV subió un 4,63%, en medio de temores a que la escalada de la guerra arancelaria de Estados Unidos contra su mayor socio comercial pueda reavivar la inflación en ese país.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= subió un 0,29%, a 931,50/931,80 por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, avanzó un 0,79%, a un máximo histórico de 7.508,91 unidades.

* El peso colombiano COP=RR finalizó con alza de un 0,59% a 4.100,55 unidades por dólar, con lo que acumuló una ganancia de un 0,71% en la semana; mientras que el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP de la bolsa se valorizó un 1,77% a 1.620,36 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreció un 0,33% a 3,656/3,656 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT mejoraba un 1,26% a 801.94 puntos.

* El Banco Central de Reserva del Perú mantuvo el jueves su tasa de interés de referencia en 4,75%, en línea con los pronósticos de los analistas, y ante expectativas de fluctuaciones en la inflación.

REUTERS FR JIC DD
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI