tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas operan mixtas tras esperado dato de inflación en EEUU

Reuters12 de mar de 2025 14:47

Por Froilan Romero

- Las principales monedas de América Latina mostraban un desempeño dispar el miércoles, tras un esperado dato de la inflación en Estados Unidos que estuvo por debajo de lo esperado y que podría incidir en las próximas decisiones de la Reserva Federal, con respecto a las tasas de interés.

* Los precios al consumo en Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en febrero, pero la mejora es probablemente temporal en un contexto de agresivos aranceles a las importaciones que se espera eleven los costos de la mayoría de los bienes en los próximos meses.

* El Índice de Precios al Consumo subió un 0,2% el mes pasado, tras acelerarse un 0,5% en enero, informó el miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

* Tras este dato, los operadores comenzaron a apostar a una reanudación de los recortes de tasas a partir de junio, que podrían alcanzar a tres reducciones de un cuarto de punto en la tasa de interés oficial para fines de 2025.

* Los banqueros centrales de Estados Unidos, cuyo objetivo es una inflación del 2%, se reunirán la próxima semana y se espera casi unánimemente que mantengan la tasa de interés oficial entre el 4,25% y el 4,50%.

* El peso mexicano MXN= cotizaba en 20,1779 unidades por dólar, con una ganancia del 0,45%, en una jornada en que entraron en vigor aranceles del 25% a las importaciones de Estados Unidos sobre acero y aluminio y tras cifras de inflación más débiles de las previstas en la mayor economía del mundo.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0,16%, a 51.595,15 unidades.

* La bolsa perdió el lunes un 2,11%, su peor caída desde finales de agosto del año pasado, en medio de la liquidación de los mercados globales.

* En cambio, el real brasileño BRL= se depreciaba un 0,24%, a 5,8238 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo cedía un leve 0,05%, a 123.445,75 puntos.

* En Argentina, el peso ARS=RASL bajaba un 0,05%, a 1.066,25 unidades por dólar bajo control del banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval .MERV subía un 1,85%, en un mercado cauto en medio de la política arancelaria de Estados Unidos y las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

* "Hay un clima de cautela, en medio de renovadas tensiones por los aranceles y temores por un creciente riesgo de recesión, a pesar de lo cual los activos locales intentan retomar mayor independencia y presentarse firmes ante la expectativa del acuerdo con el FMI", dijo el economista Gustavo Ber.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= subía un 0,29%, a 931,00/931,30 unidades por dólar, apoyado en un avance en los precios del cobre, el principal envío del país. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, retrocedía un 0,29%, a 7.343,77 unidades.

* Los precios del cobre alcanzaron máximos de varios meses el miércoles, mientras los operadores se preparaban para posibles aranceles de Estados Unidos, mientras que el sentimiento de los inversores recibía un impulso de las señales de mejora de la demanda en China y un posible alto el fuego en Ucrania.

* El peso colombiano COP=RR subía un 0,41% a 4.112,96 unidades por dólar, al tiempo que el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP de la bolsa se valorizaba un 0,54% a 1.587,02 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreciaba un 0,14% a 3,659/3,660 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT avanzaba un 0,21% a 777,96 puntos.

REUTERS FR
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI