Investing.com - "El impulso fiscal planeado por Alemania y el inicio de la imposición de fuertes aranceles por parte de EE.UU. representan cambios políticos importantes. La incertidumbre política y el aumento repentino de los rendimientos de los bonos plantean riesgos para el crecimiento y las acciones a corto plazo. Sin embargo, creemos que fuerzas de gran magnitud como la IA pueden compensar estos lastres en las acciones, manteniéndonos optimistas durante seis a doce meses".
¿Cómo invertir con éxito en la era Trump 2.0? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 8 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Estas son las principales conclusiones de BlackRock (NYSE:BLK) en su informe semanal de mercado. "EE.UU. implementó brevemente los aranceles más elevados en casi un siglo el 4 de marzo. Lo que más importa para el crecimiento a corto plazo: cualquier impacto negativo debido a la elevada incertidumbre, incluido un posible cierre del gobierno estadounidense", apuntan estos analistas.
"Los mercados prevén que un crecimiento más débil en EE.UU. impulse a la Fed a recortar los tipos de interés oficiales, como en un ciclo económico típico. Sin embargo, observamos un difícil equilibrio entre apoyar el crecimiento y frenar la inflación persistente, lo que limita el alcance del recorte de la Fed", añaden.
"Esto refuerza nuestra expectativa de tipos superiores a los niveles prepandemia y mayores rendimientos de los bonos. Los planes de Alemania para un gran gasto en defensa e infraestructura marcan un cambio importante en la política fiscal", sentencian en BlackRock.
Escenarios
"Nuestro marco de escenarios —que mapea los resultados potenciales para diferentes combinaciones de crecimiento, inflación y respuestas políticas— nos ayuda a navegar este cambiante panorama económico y de mercado", explican en BlackRock.
"En las últimas semanas, los mercados han estado descontando cada vez más una posible recesión. No estamos de acuerdo. ¿Por qué? La creación de empleo se ha desacelerado ligeramente, pero el mercado laboral se mantiene sólido, en contraste con los débiles datos de encuestas que muestran una caída en la confianza del consumidor", explican.
"Los beneficios corporativos estadounidenses también se mantienen. Seguimos creyendo que la fortaleza de los beneficios puede extenderse más allá del sector tecnológico y a otras regiones a medida que avanza el desarrollo y la adopción de la Inteligencia Artificial", afirman estos expertos.
"Si bien la mayor incertidumbre política impulsará la volatilidad del mercado a corto plazo, estos otros factores nos mantienen sobreponderados en acciones estadounidenses", resaltan.
"Mantenemos una posición infraponderada en bonos del Tesoro a largo plazo, prefiriendo las obligaciones a corto plazo para obtener ingresos", señalan en BlackRock.
"En resumen: Los aranceles estadounidenses y los planes europeos de estímulo fiscal refuerzan nuestra expectativa de tipos de interés y rendimientos de bonos más altos durante más tiempo. Infraponderamos los bonos de la eurozona. La incertidumbre política podría seguir lastrando las acciones estadounidenses a corto plazo", concluyen.
La IA como estrategia de inversión
En un momento de máxima volatilidad bursátil, hay que tener a mano la mejor información del mercado para saber cómo posicionar nuestra cartera. InvestingPro pone a disposición de los usuarios las denominadas estrategias ProPicks, que utilizan una combinación de Inteligencia Artificial (IA) y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial en nuestras carteras de inversión para superar los índices de referencia del mercado.
El modelo patentado de IA de Investing.com analiza datos financieros históricos, con la intención de categorizar y calificar diferentes acciones y su rendimiento histórico.
Este sistema aprende a identificar diferentes parámetros financieros y su correlación con el rendimiento general de las acciones a lo largo de los años y a asignar pesos relativos a los distintos parámetros financieros.
Las acciones mejor valoradas se agrupan en distintos grupos en función de los criterios que Investing.com considera más relevantes y útiles para nuestros usuarios, como las acciones más fuertes del S&P 500, las acciones tecnológicas mejor valoradas, etc.
Fuente: InvestingPro
Basándose en los resultados del análisis, el modelo de IA clasifica cada una de las acciones asignándoles una de las siguientes etiquetas: Rendimiento inferior; Rendimiento neutro o Rendimiento superior y, de este modo, intenta identificar las acciones que históricamente pueden haber superado a los índices de referencia del mercado durante determinados periodos de tiempo.
¿Quiere probar las estrategias ProPicks? Con ello conseguirá:
¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.