Investing.com - Mercados europeos mixtos este miércoles -Ibex 35, CAC 40, DAX...-, con los inversores muy pendientes de cada novedad que vamos conociendo en torno a los aranceles.
¿Cómo invertir con éxito en la era Trump 2.0? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 8 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
"Las declaraciones sobre tarifas y la implementación de las mismas por parte de la Administración Trump está provocando una gran volatilidad e incertidumbre en los mercados y entre los inversores, minando su confianza, lastrando su consumo y las inversiones y previsiones a futuro de las compañías y, como consecuencia, abocando a la economía estadounidense a un menor crecimiento e, incluso, a una posible entrada en recesión, impensable hace unos meses", afirman en Link Securities.
"El efecto positivo de la elección de Trump en noviembre ya se ha desvanecido, aunque, de momento, no parece que haya variado la agenda ni el modo de proceder del mandatario estadounidense", añaden estos analistas.
Guerra comercial
"Recordamos que hoy entran en vigor los aranceles del 25% a acero y aluminio impuestos por el gobierno Trump. En el caso de Canadá, Trump retira su amenaza de elevarlos al 50% así como de aumentarlos a los automóviles después de que Ontario haya retirado su arancel a la energía", destacan en Renta 4 (BME:RTA4).
"Por su parte, Europa responde a EE.UU. con aranceles a productos americanos (acero, aluminio, textil, productos agrícolas, electrodomésticos y otros ya afectados en su anterior guerra comercial) por 26.000 millones de euros (en vigor a mediados de abril) y promete rápidas y proporcionadas medidas a futuro, tras declinar EE.UU. la oferta europea de reducir aranceles a productos industriales (incluidos automóviles) y aumentar las importaciones de GNL y armamento americanos. Recordamos también que los aranceles recíprocos de EE.UU. se anunciarán el 1-abril (aplicación 2-abril)", añaden en la gestora.
"En su reunión con empresarios, Trump ha restado importancia a los temores de recesión (no la ve), anunciando planes de recortes de impuestos y desregulación que deberían impulsar el crecimiento frente a los impactos negativos cotizados hasta ahora de aranceles y recorte de gastos del DOGE", apuntan.
En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.