tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-El euro sube ante el optimismo sobre Ucrania, y los aranceles lastran las bolsas

Reuters12 de mar de 2025 7:30

Por Tom Westbrook

- El euro se acercaba el miércoles a máximos de cinco meses tras la disposición de Ucrania a aceptar un alto el fuego de un mes, mientras que las bolsas se veían sacudidas por los planes arancelarios de Estados Unidos y la entrada en vigor de gravámenes a las importaciones de acero y aluminio.

Los futuros de la renta variable europea STXEc1 subían un 1,1% y los futuros del FTSE FFIc1 avanzaban un 0,5% al conocerse que EEUU restablecería la ayuda militar y el intercambio de información de inteligencia con Ucrania después de que Kiev aceptara la propuesta estadounidense de alto el fuego.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo en una entrevista publicada el miércoles, en el contexto de un posible acuerdo de paz en Ucrania, que Moscú evitará compromisos que pongan en peligro la vida de las personas, según las agencias rusas.

El euro EUR=EBS alcanzó el martes su nivel más alto desde octubre, en 1,0947 dólares, y se mantenía estable en 1,0913 dólares en los mercados asiáticos. El rublo ruso RUB= alcanzó en la víspera su nivel más alto en siete meses. FRX/

Los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio, del 25%, entraron en vigor el miércoles —con un efecto bastante moderado en las cotizaciones de las acerías asiáticas— y suscitaron contraaranceles por parte de Europa.

El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS se mantenía sin casi variación, pero frágil. El índice de referencia australiano cerró un 9,6% por debajo del máximo histórico de febrero.

Los mercados de Hong Kong .HSI y China .SSEC se mantenían estables en líneas generales, Corea del Sur .KS11 y Taiwán .TWII se recuperaban y el Nikkei japonés .N225 resistía tras caer un día antes a mínimos de casi seis meses.

En Wall Street, el S&P 500 .SPX estuvo a punto de registrar una caída del 10% desde el máximo histórico alcanzado en febrero y terminó una sesión volátil con un descenso del 0,8%. .N

El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó con duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio en Canadá hasta el 50%, después de que Ontario suspendiera sus planes de imponer un recargo sobre la electricidad exportada.

El dólar se ha hundido, los bonos del Tesoro han repuntado y últimamente las acciones han sufrido sus mayores ventas en meses, en un momento en que los operadores temen que los aranceles y la incertidumbre política perjudiquen el crecimiento de Estados Unidos.

"La situación actual es de mayor preocupación por la economía estadounidense, sin haber rebajado aún las previsiones de nuestro modelo, pero habiendo incluido un riesgo de recesión de aproximadamente el 40% en las perspectivas para el año", dijo a la prensa en Singapur Bruce Kasman, economista jefe mundial de JP Morgan.

"Si Estados Unidos entra en recesión, entonces entramos en una historia más complicada, porque entonces hay que reconocer que los efectos de contagio de EEUU al resto del mundo tienden a ser muy grandes a través de los canales financieros".

Los inversores, nerviosos por el panorama económico, castigaron los malos resultados financieros de los minoristas: las acciones de Dick's Sporting Goods DKS.N se desplomaron un 5,7% ante unas perspectivas desalentadoras y las de Kohl's Corp KSS.N cayeron un 24% tras registrar un descenso de las ventas.

Los valores del sector turístico también sufrieron un varapalo después de que Delta Air Lines DAL.N redujera a la mitad su previsión de beneficios y sus competidores United UAL.O y American Airlines AAL.O advirtieran del deterioro de los resultados, la caída de las reservas gubernamentales y la incertidumbre que pesa sobre la demanda.

Más tarde se conocerán los datos de la inflación de febrero en Estados Unidos, aunque es probable que sea demasiado pronto para mostrar un gran impacto de los aranceles.

La reunión del Banco de Canadá se seguirá de cerca para ver qué piensan los responsables de política monetaria en primera línea de la guerra comercial de Trump. Un séptimo recorte consecutivo de los tipos de interés, que hace dos semanas se consideraba una posibilidad remota, ya está descontado en el mercado.

El dólar canadiense CAD=D3 alcanzó un mínimo de una semana el día anterior antes de recuperarse a 1,445 dólares canadienses por dólar. Los futuros de las acciones estadounidenses ESc1 subían un 0,2%.

El yen JPY=EBS retrocedía desde máximos de cinco meses y cotizaba en torno a 148 por dólar. El dólar australiano, sensible al riesgo AUD=D3, se mantenía justo por debajo de los 63 centavos de dólar y los futuros del crudo Brent LCOc1 cotizaban justo por debajo de los 70 dólares por barril. AUD/

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI