Por Ankur Banerjee y Alun John
SINGAPUR/LONDRES, 11 mar (Reuters) - La caída de los mercados bursátiles y el repunte de los bonos del Tesoro se estabilizaba un poco Europa el martes, al tiempo que volvía algo de calma a los mercados tras los espectaculares movimientos del día anterior, cuando el Nasdaq registró su mayor desplome diario en más de dos años.
* El índice paneuropeo STOXX 600 .STOXX operaba plano, las acciones de Asia-Pacífico y Japón .MIAPJ0000PUS, que habían bajado en torno a un 1,75% a primera hora del día, cedieron un 0,5% y los futuros de los valores estadounidenses ESc1 subían en torno a un 0,3%.
* Esto suponía un marcado contraste con el lunes, cuando la preocupación de los inversores por una posible desaceleración económica se exacerbó después de que el presidente Donald Trump habló en una entrevista en Fox News de un "periodo de transición" y se negó a descartar una recesión.
* El índice S&P 500 .SPX restó un 2,7% el lunes, su mayor declive diario del año, mientras que el Nasdaq .IXIC perdió un 4%, su mayor caída porcentual diaria desde septiembre de 2022.
* La huida hacia los bonos hizo que el rendimiento de las notas referenciales a 10 años US10YT=RR cayera 10 puntos básicos el lunes, su mayor descenso diario en casi un mes. El martes se dejaba otros 2 puntos básicos, al 4,12%.
* El retorno de los papeles a dos años US2YT=RR, que suelen moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés de la Reserva Federal, tocó un mínimo de cinco meses y bajaba 1,5 puntos básicos, al 3,88%.
* Según datos de LSEG, los operadores prevén 85 puntos básicos de recortes por parte de la Fed este año, frente a los 75 puntos básicos de la víspera, apostando a que el débil crecimiento de Estados Unidos obligará al banco central a empezar a flexibilizar de nuevo.
* "Si viéramos que la economía entra en recesión, van a recortar mucho más", afirmó Idanna Appio, de First Eagle Investment Management.
* En los mercados de divisas, los activos de refugio seguían siendo demandados, pero los movimientos eran menos drásticos que el día anterior. El yen JPY=EBS tocó su máximo en cinco meses frente al dólar antes de ceder terreno y cotizar plano a 147,2 unidades. Aun así, la moneda japonesa ha trepado un 7% frente a su par estadounidense en lo que va de año.
* El euro EUR=EBS también se apreciaba un 0,6%, a 1,10898 dólares.
* En las materias primas, los precios del crudo LCOc1CLc1 cotizaban estables, mientras los inversores se enfrentan a la preocupación por la posibilidad de que los aranceles estadounidenses desaceleren las economías de todo el mundo y perjudiquen la demanda de energía, mientras la OPEP+ aumenta su oferta.
* El precio del oro XAU= avanzaba hasta los 2.908 dólares la onza, a un paso del récord alcanzado el mes pasado. El lingote ha ganado un 10% en lo que va de 2025, tras mejorar un 27% el año pasado.
REUTERS CS