tradingkey.logo

Peso mexicano y bolsa caen a la espera de inflación EEUU, atención a aranceles

Reuters10 de mar de 2025 17:36

- El peso mexicano y la bolsa retrocedían el lunes después de cuatro jornadas de ganancias, en el comienzo de una semana que estará marcada por un esperado reporte de inflación en Estados Unidos, mientras los inversores seguían atentos a noticias sobre los planes arancelarios del presidente Donald Trump.

Luego de la prórroga de un mes que lograron Canadá y México la semana pasada a la imposición de tarifas a los bienes dentro del pacto regional de negocios TMEC, está previsto que el miércoles entren en vigor los gravámenes prometidos por el mandatario estadounidense al acero y aluminio.

* La moneda doméstica MXN= cotizaba en 20.3320 por dólar, con una apreciación cercana a un 0.50% frente al precio de referencia de LSEG del viernes, en línea con el débil desempeño de sus pares de la región. En las cuatro sesiones previas, el peso sumó un retorno del 1.7%.

* "El sentimiento generalizado es negativo en la mayoría de los activos financieros, ya que los vaivenes en la política comercial de Donald Trump no solo están desconcertando al mercado, sino que también reavivan los temores por la salud de la economía", dijo la firma CIBanco, en una nota de análisis.

* El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo el domingo que el presidente no aflojará su presión sobre los aranceles a sus dos vecinos, además de China, a quienes exige que endurezcan sus esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a su territorio.

* En una entrevista en Fox News, Trump se negó, por su parte, a predecir si las tributaciones darían lugar a una recesión en la mayor economía del mundo.

* En Estados Unidos se conocerá el jueves la inflación de febrero, un dato clave después que el jefe de la Fed, Jerome Powell, afirmó el viernes que el banco central no tendrá prisa en recortar las tasas mientras espera más claridad sobre el impacto de las políticas de la administración de Trump.

* Por lo pronto a nivel local se dio a conocer por la mañana que el índice de confianza del consumidor cayó en febrero por cuarto mes consecutivo para ubicarse en su nivel más bajo desde octubre de 2023.

* En el mercado accionario, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX caía un 2.07% a 51,743.28 puntos, luego de acumular un rendimiento de casi un 1.5% en las cuatro jornadas anteriores.

* Los títulos de Gruma GRUMAB.MX, dedicada a la producción de tortillas de maíz, encabezaban las pérdidas, con un 5.02% menos a 359.20 pesos, seguidos por los de la minera Industrias Peñoles PEOLES.MX, que restaban un 4.70% a 343.26 pesos.

* En cuanto la deuda gubernamental, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR subía cuatro puntos base a un 9.49%, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que se ubicaba en un 10.08%.

REUTERS NT/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI