Por Kevin Buckland
TOKIO, 10 mar (Reuters) - Los futuros de Wall Street caían y el yen y el franco suizo se fortalecían el lunes, en un momento en que las crecientes presiones deflacionistas en China se sumaban a las preocupaciones de crecimiento de una economía estadounidense sin fuerza y una escalada de la guerra comercial mundial.
Los futuros de las acciones estadounidenses S&P 500 EScv1 apuntaban un 0,5% a la baja y los futuros del Nasdaq NQc1 cedían un 0,6% a partir de las 06:09 GMT.
El Hang Seng de Hong Kong .HSI caía un 1,8%, y un índice de valores de primer orden de China continental .CSI se dejaba un 0,7%.
El yen JPY=EBS se apreciaba un 0,3%, hasta 147,605 por dólar, mientras que el franco CHF=EBS avanzaba un 0,2%, hasta 0,8780 por dólar.
Los datos del domingo mostraron que el índice de precios al consumo de China cayó en febrero al ritmo más pronunciado de los últimos 13 meses, mientras que la deflación de los precios de producción se prolongó por trigésimo mes consecutivo.
Pekín prometió más estímulos para impulsar el consumo y fomentar la innovación en inteligencia artificial al comienzo de la reunión de una semana de la Asamblea Popular Nacional, que se celebra hasta el martes.
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se negó a predecir si sus aranceles a China, Canadá y México provocarían una recesión en Estados Unidos en una entrevista concedida el domingo a Fox News.
Una racha de datos económicos débiles en Estados Unidos continuó el viernes después de que las cifras mensuales mostraran que el mercado laboral creó menos empleos de lo esperado en febrero, en el primer informe de nóminas que refleja las políticas de Trump.
"Creo que es la actitud temeraria de Trump hacia la política económica lo que está sacudiendo la confianza", dijo Kyle Rodda, analista de mercados financieros de Capital.com.
"A diferencia de su primer Gobierno, donde las señales de una desaceleración económica o una corrección del mercado suponían un punto de inflexión en la política, él está genuinamente enfocado en un cambio significativo y estructural de la economía, incluso si viene a expensas del crecimiento a corto plazo."
En una nueva advertencia a Canadá, Trump dijo el viernes que los aranceles recíprocos sobre los productos lácteos y la madera podrían ser inminentes.
"Para aquellos que luchan por mantenerse al día, eso significa que los aranceles canadienses se impusieron el martes, se ajustaron el miércoles, se retrasaron el jueves y luego se expandieron nuevamente el viernes", dijo Michael Brown, estratega de investigación de Pepperstone.
Por su parte, la criptodivisa bitcóin BTC= perdió hasta un 7,2% desde el viernes, alcanzando el mínimo de este mes en 80.085,42 dólares, y se situaba por última vez en 82.280 dólares.
El optimismo sobre una regulación más laxa y la creación de una reserva de criptodivisas bajo Trump elevó el token a un máximo histórico de 109.071,86 dólares en enero, pero ha afrontado dificultades desde entonces.
El tan esperado decreto sobre la creación de la reserva llegó el viernes, pero decepcionó a muchos inversores al decir que no habría compras adicionales de bitcóin.