Investing.com - RBC Capital Markets cree que el riesgo de que se produzca una corrección más profunda en S&P 500 es cada vez mayor, con la posibilidad de un retroceso hasta el rango de 4.900-5.300 puntos.
Aunque el banco de inversión no ha modificado su objetivo de precio de 6.600 para finales de año, advierte de que los riesgos a la baja han aumentado ante las volubles condiciones económicas y la confianza de los inversores.
"Ha aumentado el riesgo de que se produzca un retroceso mayor del crecimiento a causa del miedo (un retroceso de máximo a mínimo del 14-20% en el rango de 4.900-5.300, similar a las caídas aún más graves de la era posterior a la CFG y posterior al Covid) y la necesidad de pasar de nuestra hipótesis de case a nuestra hipótesis bajista", afirma Lori Calvasina, responsable de análisis de estrategia de acciones estadounidense de RBC.
El reciente debilitamiento del mercado se produce en un momento en que los inversores evalúan la creciente incertidumbre en torno a la política económica estadounidense. Si bien los aranceles han dominado los recientes debates, Calvasina señala que el impacto generalizado de los cambios de política monetaria de Washington —incluidos los recortes de gastos y los cambios regulatorios— está creando obstáculos adicionales.
"El ánimo de los inversores, los consumidores y las empresas se ha visto debilitado o mermado en diversos grados, y las razones para preocuparse por el mercado laboral están empezando a dejarse notar en las encuestas y otros conjuntos de datos", han dicho los estrategas en una nota este jueves.
Calvasina mantiene la cautela en cuanto a las perspectivas a corto plazo, citando la falta de claridad sobre cómo los actuales cambios de confianza se traducirán en datos económicos concretos.
"Para que las acciones toquen fondo, creemos que deben surgir pruebas claras de resistencia en los datos fehacientes, y/o indicios más claros de que se ha tocado fondo en nuestros indicadores de confianza, valoración y revisiones de beneficios", continua.
A pesar de estas preocupaciones, RBC no ha revisado su objetivo a finales de año para el S&P 500 de 6.600, ya que considera que puede admitir un retroceso temporal del 10% hasta en torno a 5.500 puntos.
Sin embargo, si las condiciones económicas empeoran y la confianza se deteriora aún más, Calvasina sugiere que podría cambiar a su escenario bajista más prudente de 5.775 para finales de año.
Calvasina también destaca los posibles factores de estabilización. Los inversores siguen centrados en la política monetaria de la Reserva Federal, con la expectativa de que nuevos recortes de tipos podrían proporcionar cierto apoyo a las acciones. Aun así, los riesgos relacionados con la inflación y las presiones del mercado laboral podrían complicar el proceso de toma de decisiones de la Fed.
Mientras tanto, el RBC se mantiene en un "proceso de descubrimiento", ya que es probable que persista la volatilidad hasta que surjan señales más claras sobre la resistencia de los fundamentales económicos.