tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Peso mexicano sube en medio de vaivenes por aranceles, peso chileno en máximos de 5 meses

Reuters6 de mar de 2025 20:13

Por Manuel Farías

- Las principales monedas de América Latina subieron el jueves por segunda jornada consecutiva, con el peso mexicano y el chileno liderando el movimiento al alza, en medio de los vaivenes de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, principalmente a México y Canadá.

* Los gravámenes del 25% sobre los productos mexicanos y canadienses que ingresan a Estados Unidos comenzaron a regir a primera hora del martes, junto a un 10% más sobre las importaciones desde China, que se sumaron a un 10% iniciado previamente.

* El miércoles, en tanto, el Gobierno de Donald Trump dijo que los automóviles tendrían una exención de un mes, siempre que cumplan con lo establecido en el acuerdo T-MEC.

* Y el jueves, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, aseguró que la exención arancelaria por un mes no solo se aplicará a las automotrices, sino que es probable que incluya a todos los productos cubiertos por el T-MEC.

* "Los cambios constantes de Trump con su política arancelaria desconciertan al mercado", dijo CIBanco.

* "Este ir y venir de decisiones mantiene al mercado absolutamente en tensión, provocando fuertes episodios de volatilidad", agregó.

* El peso mexicano subía por la tarde un 0,72%, a 20,2638 unidades por dólar, en tanto, el índice S&P/BMV IPC .MXX, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, ganaba un 0,25%, a 52.836,31 puntos.

* El real brasileño BRL= cotizó prácticamente estable a 5,7598 unidades por dólar, al tiempo que el principal índice de la bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa .BVSP, cotizaba estable a 123.044 unidades.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= se apreció un 0,68%, a 926,20/926,50 unidades por dólar, a su máximo nivel de cierre desde principios de octubre del año pasado, en medio de un retroceso global del billete verde y un nuevo repunte en los precio del cobre, el mayor envío del país. Asimismo, el principal índice de la bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, subió un 0,5%, a 7.370,04 puntos, cerca de sus máximos históricos.

* Los precios del cobre en Londres ampliaron sus ganancias el jueves a los niveles más altos en cuatro meses.

* El peso colombiano COP=RR finalizó con alza de un 0,24% a 4.101 unidades por dólar, en su segunda sesión de apreciación; mientras que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP sumaba un 0,33% a 1.594,23 puntos hacia el cierre.

* Por la tarde, la agencia Fitch anunció que revisó la perspectiva de calificación de Colombia de "estable" a "negativa", citando el deterioro de su situación fiscal y a las perspectivas inciertas de medidas correctivas.

* En tanto, el peso mayorista argentino ARS=RASL cerró estable a 1.063,75 por cada dólar, con regulación del banco central. El índice accionario líder S&P Merval .MERV perdía hacia el cierre un 1,45%.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, cerró la sesión con un leve retroceso de un 0,08% a 3,6530/3,6540 unidades por dólar. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT caía por la tarde un 0,58% a 780,3 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI