tradingkey.logo

DÓLAR HOY CAE: Peso mexicano se aprecia: Atención a llamada de Sheinbaum y Trump

Investing.com6 de mar de 2025 14:29

Investing.com - El peso mexicano inicia la sesión de este jueves, 6 de marzo, extendiendo su avance frente al dólar estadounidense, el cual continúa debilitándose en el mercado internacional.

El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 20.36 unidades alrededor de las 07:40 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la moneda local registraba una apreciación de 0.24%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. De esta forma, la divisa local extiende su avance después de haber cerrado la sesión previa en las 20.40 unidades, con una ganancia de 0.87%.

  • ¿Cómo invertir exitosamente ante la entrada en vigor de los aranceles de Trump? Descúbrelo con InvestingPro y encuentra las acciones ganadoras de 2025. Haz clic en este enlace para acceder a las herramientas que te permitirán gozar de los máximos rendimientos del mercado.

USD/MXN Investing.com

La divisa local mantiene el optimismo tras la prórroga de un mes que Estados Unidos decidió otorgar al sector automotriz para la aplicación de los aranceles de 25% sobre automóviles que entren a Estados Unidos, procedentes de México y Canadá. El mandatario espera que, con esta medida, las armadoras trasladen su producción hacia Estados Unidos.

Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex, destacó que más temprano, el peso se debilitó debido a la volatilidad alrededor de los aranceles impuestos el 4 de marzo.

“Pero recupera terreno gracias al acuerdo entre México, Canadá y Estados Unidos, el cual suspende los aranceles a vehículos por un mes más”, dijo.

Los inversionistas están a la espera de los resultados de la llamada que, se espera, Donald Trump sostenga con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, este jueves y de la que podría emerger un acuerdo. Vale recordar que el próximo domingo, la presidenta de México anunciará las medidas “arancelarias y no arancelarias” que México impondrá a Estados Unidos en respuesta a los gravámenes.

“La decisión de poner en marcha finalmente los aranceles a México y Canadá dio la impresión de que acababa con la narrativa de que estos son solo un arma de negociación. Sin embargo, las declaraciones posteriores del secretario de Comercio y la decisión de pausar los aranceles de los automóviles han vuelto a reabrir esa posibilidad. Este ir y venir de decisiones mantiene al mercado absolutamente en tensión, provocando fuertes episodios de volatilidad”, explicó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

Mira también: ¿Cómo aprovechar la IA para elegir las mejores acciones de México en 2025?

El comportamiento del peso mexicano ocurre mientras el dólar estadounidense se debilita en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, caía alrededor de 0.26% al ubicarse en 104.03 unidades.

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base, comentó que la apreciación del peso frente al dólar obedece a la publicación en Estados Unidos de los recortes de empleo estimados para febrero por Challenger (Challenger, Gray & Christmas, Inc.) de 172,017 plazas, con lo que se convierte en el mayor número de recortes para un mes desde julio del 2020.

"Esto se debe en gran parte al impacto del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) por los despidos del sector público, así como al aumento en el número de empresas que recortan personal por el miedo a los aranceles y la cancelación de contratos. Esta publicación, que no es elaborada por el sector público, normalmente no genera movimientos en los mercados financieros. Sin embargo, ahora el mercado está sensible a noticias sobre la debilidad del mercado laboral de Estados Unidos", dijo.

El debilitamiento del dólar se mantiene incluso tras darse a conocer que las nuevas peticiones de subsidio por desempleo cayeron a 221,000 la semana pasada, bajando desde las 242,000 previas y ubicándose por debajo de las 234,000 que esperaba el mercado.

Este jueves también se dio a conocer la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), en la que anunció un nuevo recorte de 25 puntos base (pb) a la tasa de interés. Además, ha actualizado sus proyecciones macroeconómicas con una revisión al alza de la inflación y una rebaja del crecimiento.

¿Te preocupa que tus inversiones se puedan ver impactadas por el ambiente económico actual? ¡Protégete ahora mismo! Con InvestingPro tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para proteger tus inversiones y maximizar tus ganancias con las acciones más sólidas del mercado. ¡Haz clic aquí para aprovechar las herramientas premium y blindar tu portafolio de la incertidumbre, ahora con un descuento de hasta un 45%!

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI