Investing.com - Los analistas de Goldman Sachs (NYSE:GS), dirigidos por David Kostin, han advertido este lunes en una nota que el repunte del S&P 500 podría tener dificultades a corto plazo tras el reciente descenso.
¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡APROVECHE NUESTRA OFERTA! ¡Consiga un DESCUENTO de hasta el 45% en InvestingPro! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Kostin indica que los valores cíclicos han sido los más afectados, con un rendimiento un 9% inferior al de los valores defensivos, mientras que el factor impulso de la empresa ha caído un 7%.
El indicador de confianza de Goldman se sitúa ahora en el -0,4, "considerablemente por debajo de los máximos de finales de noviembre, pero por encima de los niveles que históricamente han señalado subidas tácticas como resultado de un posicionamiento deprimido".
Los analistas creen que "será necesaria una mejora de las perspectivas de crecimiento económico de Estados Unidos para revertir totalmente las recientes rotaciones del mercado de valores”.
Una prueba clave para el mercado será el informe de empleo del próximo viernes, según Kostin, mientras que cualquier "señal de política monetaria que impulse las perspectivas de crecimiento también podría impulsar el mercado, pero la incertidumbre sigue siendo elevada”.
Como consecuencia de unos datos económicos más débiles de lo previsto, Goldman Sachs ha revisado su previsión de crecimiento del BPA para 2025 del 11% al 9%, mientras que mantiene su estimación para 2026 en el 7%.
"La elevada incertidumbre en cuanto a la política monetaria crea riesgos en ambas direcciones en torno a nuestra previsión", añaden los analistas.
No obstante, reafirman su objetivo a fin de año de 6.500 para el S&P 500, un 9% por encima de los niveles actuales, al afirmar que "la valoración que hace el mercado de valores de las perspectivas de crecimiento económico se sitúa ahora en el entorno de las previsiones de crecimiento económico de referencia de nuestros economistas”.
Goldman sigue recomendando la exposición al sector sanitario, que "ofrece un sesgo defensivo y cotiza con valoraciones históricamente bajas a pesar de haber superado al mercado en 7 puntos porcentuales en lo que va de año".