Investing.com - Mercados europeos a la baja este jueves, muy pendientes de los resultados empresariales. Aunque los inversores siguen viendo cómo cotiza el mercado los resultados de ayer de Nvidia (NASDAQ:NVDA), merece la pena comentar los resultados de 2 empresas españolas que han presentado sus cifras.
¿Cómo invertir con éxito en la temporada de resultados empresariales? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 9 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Javier Molina, analista senior para eToro, destaca sus comentarios sobre los resultados de Telefónica (BME:TEF) e Indra (BME:IDR).
Telefónica
La operadora consolida su solidez operativa, pero la acción, atrapada en un canal entre 3,40 y 4,40, necesita nuevos catalizadores y seguir reduciendo la deuda para impulsar un breakout sostenido
"La compañía cierra 2024 con unos resultados sólidos que reflejan una gestión operativa y financiera eficiente. La compañía reportó un beneficio neto ajustado de €2.304M, con ingresos consolidados de €41.315M (un crecimiento del 1,6% YoY) y un EBITDA ajustado de €13.276M, alcanzando además un flujo de caja de €2.634M, lo que supone un aumento del 14,1% respecto al año anterior", explica Molina.
"La estrategia financiera ha permitido reducir la deuda financiera neta a €27.161M y disminuir el ratio deuda/EBITDA al a 2,58x. En línea con su política de retribución, se propone un dividendo de €0,30 por acción para 2025, pagadero en dos tramos", apunta este experto.
"A pesar de estos resultados alentadores, la acción se mantiene en un canal de consolidación, oscilando entre €3,40 y €4,40. Con estos niveles, resulta difícil ver una ruptura alcista sin la llegada de nuevos catalizadores y una mayor reducción de la deuda", añade.
Indra
"La compañía cerró 2024 con un beneficio neto ajustado de €278M (35% más que en 2023) y unos ingresos de €4.843M (+12%). Las divisiones de Defensa y ATM crecieron a doble dígito (+26% y +30%, respectivamente), lo que impulsó mejoras en los márgenes y en el flujo de caja libre, que se duplicó a €328M", comenta el analista de eToro.
"La empresa redujo significativamente su deuda y finalizó el año con una posición de caja neta positiva. Además, se propone un dividendo de €0.25 por acción para 2025", señala.
Para contar con información de valor añadido y adelantarse al mercado, la herramienta profesional InvestingPro pone a disposición de los usuarios las denominadas estrategias ProPicks, que utilizan una combinación de Inteligencia Artificial (IA) y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial en nuestras carteras de inversión para superar los índices de referencia del mercado.
Ahora, ProPicks perfila su estrategia para cubrir mercados locales, como España. Para los inversores que quieran cubrir el mercado español, ProPicks lanza 2 estrategias concretas:
1. Líderes del mercado español: El objetivo es superar al Ibex 35 con estrategias basadas en IA. Descubra cada mes las 20 mejores acciones de España. El rendimiento retrospectivo de los últimos 10 años muestra ganancias del +258%.
2. Oportunidades value de España: El objetivo es identificar acciones españolas infravaloradas con sólidos fundamentales. Esta estrategia busca oportunidades value de España. En los últimos 10 años ha obtenido un rendimiento acumulado del +206%.
Indra y Telefónica figuran en estas estrategias:
Fuente: InvestingPro
Fuente: InvestingPro
¿Quiere probar las estrategias ProPicks? Con ello conseguirá:
¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.