tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas retroceden presionadas por recuperación global del dólar

Reuters26 de feb de 2025 15:07

Por Froilan Romero

- Las principales monedas de América Latina caían el miércoles, presionadas por un repunte global del dólar, mientras los mercados comenzaban a centrar su atención en un dato de inflación de Estados Unidos que se divulgará el viernes, en busca de pistas sobre los futuros movimientos de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

* Los futuros de los fondos de la Fed apuntan ahora a 55 puntos básicos de recorte de tasas para finales de año, lo que implica al menos dos reducciones de un cuarto de punto, frente a los 40 puntos básicos de hace una semana.

* En tanto, el dólar subía desde niveles cercanos a su mínimo de 11 semanas, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos se recuperaban tras las recientes caídas en medio de datos económicos débiles y la incertidumbre sobre la aplicación de aranceles.

* El índice dólar =USD, que compara al billete verde ante una canasta de seis monedas principales, avanzaba alrededor de un 0,3%.

* Las pérdidas eran lideradas por el real brasileño BRL=, que se depreciaba un 1,01%, a 5,7980 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo caía un 0,17%, a 125.766,76 puntos.

* El peso mexicano MXN= cotizaba en 20,5263 por dólar, con una pérdida de un 0,32%, en un mercado errático aunque dentro de un estrecho rango, debido a la cautela de los inversores a la espera de novedades en torno a los planes arancelarios del mandatario estadounidense, Donald Trump.

* Trump afirmó esta semana que las tarifas contra los productos de Canadá y México se aplicarían según lo previsto, a partir del 4 de marzo. Sin embargo, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esperaba llegar a un acuerdo que pudiera evitar una posible guerra comercial con Estados Unidos.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 0,19%, a 52.279,12 unidades.

* En Argentina, el peso ARS=RASL perdía un 0,07%, a 1.061,50 por dólar bajo control del banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval .MERV subía un 0,51%, alentado por buenas señales económicas en momentos en que se aguardan novedades sobre las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional.

* "Argentina ha empeorado su nivel de riesgo país respecto al resto de LatAm. Esperamos que la definición de un nuevo acuerdo con el FMI, que, según lo declarado por el ministro de Economía, Luis Caputo, ocurriría durante el primer cuatrimestre del año, contribuya a la compresión del riesgo país", dijo Balanz.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= cedía ganancias iniciales y caía un leve 0,04%, a 943,20/943,50 por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, sumaba un 0,36%, a 7.342,03 unidades.

* El peso colombiano COP=RR extendía la tendencia bajista, con una caída del 0,07% a 4.131,75 unidades por dólar en una corrección a la valorización que tuvo la divisa a inicio del mes y que la llevó a máximos de seis meses. En tanto que el índice accionario de la bolsa, el MSCI COLCAP .COLCAP, cedía un 0,57% a 1.639,50 puntos.

* "La rápida valorización del peso colombiano en lo corrido de este año anticipa que el escenario de corrección podría persistir en el corto plazo. Por lo tanto, teniendo en cuenta que el panorama económico se mantiene sin cambios relevantes, la moneda local podría mantener el sesgo de depreciación", escribió la correduría Acciones y Valores.

* El sol peruano PEN=PE, PEN= retrocedía un leve 0,03%, a 3,6830/3,6850 unidades por dólar. En tanto el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT operaba estable en 774,05 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI