tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas operan mixtas en medio de estabilidad global del dólar

Reuters24 de feb de 2025 15:09

Por Froilan Romero

- Las monedas de América Latina exhibían un desempeño dispar el lunes, en medio de la estabilidad global del dólar, en el inicio de una semana en que la atención de los mercados estará centrada en un dato de la inflación de Estados Unidos.

* El viernes se publicará el índice preferido de la Reserva Federal sobre la inflación subyacente y se espera que muestre una ralentización hasta el 2,6% desde el 2,8%, pero podría verse eclipsado por los temores relacionados con los aranceles.

* En tanto, la divisa estadounidense operaba casi sin cambios frente a una canasta de seis monedas principales que integran el índice dólar =USD.

* El peso mexicano MXN= cotizaba en 20,4812 por dólar, con un retroceso de un 0,35% frente al precio de referencia de LSEG del viernes, apuntando a su segunda jornada de pérdidas, tras un reporte local de inflación que mantenía intactas las apuestas a que el banco central volvería a reducir significativamente la tasa clave de interés.

* La inflación general de México aceleró en la primera quincena de febrero, aunque se mantuvo dentro del rango objetivo del banco central, conservando intactas las apuestas a una nueva reducción de la tasa en marzo.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 0,19%, a 53.631,14 unidades.

* En cambio, el real brasileño BRL= se apreciaba un leve 0,05%, a 5,7297 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo subía un ligero 0,04%, a 127.177,59 puntos.

* En Argentina, luego de fuertes ruidos políticos derivados de un escándalo que involucró al presidente Javier Milei por promocionar una desconocida criptomoneda, los mercados volvían a su cauce normal y las miradas se centran en las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional.

* El peso ARS=RASL perdía un 0,24%, a 1.061 por dólar bajo control del banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval .MERV ganaba un 1,16%, tras caer un 1% durante la semana pasada.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= bajaba un 0,53%, a 947,20/947,50 por dólar, presionado por un retroceso en los precio del cobre, la principal exportación del país. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, avanzaba un 0,26%, a 7.331,06 unidades.

* Los precios del cobre bajaban el lunes debido a que los operadores se centraban en las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y en las señales cambiantes de la demanda a partir de los inventarios del principal consumidor, China.

* El peso colombiano COP=RR se depreciaba un 0,76% a 4.113,90 unidades por dólar; en tanto que el índice accionario de la bolsa, el MSCI COLCAP .COLCAP sumaba un 0,24% a 1.634,53 puntos.

* El sol peruano PEN=PE, PEN= bajaba un 0,05%, a 3.6868 unidades por dólar, mientras que el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT cedía un 0,33%, a 777,98 puntos.

* Se espera que Perú sea la segunda economía de mayor crecimiento de América Latina durante este año, dijo el lunes el ministro de Economía, José Salardi, durante una rueda de prensa.

* Salardi destacó la mejora fiscal y la inversión extranjera como algunos de los factores que han contribuido al crecimiento de la economía del país sudamericano.

REUTERS FR
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI