Por Rae Wee y Alun John
SINGAPUR/LONDRES, 21 feb (Reuters) - Las acciones europeas subían el viernes, siguiendo a sus homólogas asiáticas, que alcanzaron máximos de tres meses gracias al optimismo suscitado por la IA, aunque las ganancias eran atenuadas por la incertidumbre sobre la evolución de la situación en Ucrania y las próximas elecciones alemanas.
* El STOXX 600 europeo .STOXX subía un 0,2%, invirtiendo dos días de caídas y acercándose de nuevo al máximo histórico alcanzado a principios de semana.
* Alemania es uno de los principales focos de atención en Europa, y las acciones se han mostrado volátiles esta semana, ya que los inversores intentan posicionarse de cara a las elecciones del domingo.
* El índice DAX .GDAXI, uno de los valores de referencia más rentables de 2025 hasta la fecha, cotizaba plano, un 2,5% por debajo del máximo histórico alcanzado el miércoles. Los valores alemanes de mediana capitalización, centrados en el mercado nacional, subían un 0,8% el viernes, tras haber alcanzado un máximo de siete meses previamente en la semana antes de caer bruscamente .MDAXI
* Los inversores también están tratando de procesar las implicaciones de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre un posible alto el fuego en Ucrania.
* También se conocieron datos económicos. La actividad empresarial en el sector privado alemán repuntó ligeramente en febrero, pero se contrajo mucho más de lo esperado en Francia. Las ventas minoristas británicas subieron en enero.
* El euro bajaba frente a la libra y el dólar, situándose en 82,76 peniques EURGBP=D3 y 1,1047 dólares EUR=EBS.
* Los futuros de acciones estadounidenses operaban planos ESc1
* El índice MSCI de acciones de la región Asia-Pacífico, excluido Japón .MIAPJ0000PUS subió el viernes más de un 1% y alcanzó su nivel más alto desde el 8 de noviembre, con lo que se encamina a su sexta semana consecutiva de ganancias, la racha más larga en más de dos años.
* El movimiento estuvo liderado por un repunte de los valores cotizados en Hong Kong y China, que hizo que el índice Hang Seng .HSI alcanzara un máximo de tres años e impulsara al índice CSI300 .CSI300 un 1% al alza.
* El dólar subía un 0,5% frente a la moneda japonesa, a 150,4 yenes, después de que los comentarios del gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, aliviaron la preocupación de que el banco central pudiera estar considerando una postura más agresiva a la hora de subir las tasas.
* Los futuros del crudo Brent LCOc1 cedían un 0,41%, a 76,14 dólares por barril, pero se encaminaban a una subida semanal superior al 2%.
* El oro XAU= rondaba máximos históricos y se encaminaba a prolongar sus ganancias por octava semana consecutiva.