Por Rae Wee
SINGAPUR, 21 feb (Reuters) - Las bolsas asiáticas subían el viernes hasta alcanzar máximos de tres meses en un momento en que los compradores volvían a las acciones chinas, hasta entonces poco apreciadas, gracias al optimismo sobre la inteligencia artificial, mientras que el relato de la excepcionalidad estadounidense seguía perdiendo fuelle.
El oro XAU= rondaba máximos históricos y se disponía a ampliar sus ganancias por octava semana consecutiva. El metal precioso se vio favorecido por los flujos de refugio debido a la preocupación tras las amenazas arancelarias de Donald Trump y en el contexto de las polémicas conversaciones en las que el presidente estadounidense presionaba la consecución de un acuerdo rápido para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS avanzaba más de un 1% a su nivel más alto desde el 8 de noviembre el viernes, lo que pone el índice en camino de una sexta semana consecutiva de ganancias, la mayor racha de ganancias en más de dos años.
El movimiento se produjo como resultado de una subida de los valores cotizados en Hong Kong y China, que hizo que el índice Hang Seng .HSI alcanzara un máximo de tres años e impulsara al CSI300 .CSI300 un 1% al alza.
Las acciones tecnológicas de Hong Kong .HSTECH avanzaban un 4,7%, mientras que el índice compuesto de Shanghái .SSEC se revalorizaba un 0,7%. .SS
En los últimos días, las acciones chinas se han disparado, impulsadas por el avance de DeepSeek en el campo de la inteligencia artificial, que ha reavivado el interés de los inversores por las capacidades tecnológicas de China.
Mientras que el índice tecnológico Hang Seng ha ganado casi un 30% en lo que va de año, el S&P 500 .SPX solo ha subido un 4% en el mismo periodo.
"DeepSeek ha sido un catalizador del cambio de sentimiento", afirma Brian Arcese, gestor de carteras de Foord Asset Management.
A principios de esta semana, el presidente chino, Xi Jinping, mantuvo una reunión poco habitual con algunos de los principales nombres del sector tecnológico chino, en la que los instó a "mostrar su talento" y a confiar en el poder del modelo y el mercado de China.
"Creo que se trata de un cambio en China. Estas cosas se hacen por una razón, nada sale realmente de la reunión aparte del hecho de que estamos demostrando que nos hemos reunido..., pero es una gran señal, no se hace a la ligera", dijo Arcese.
Por el contrario, los mercados de Europa y Estados Unidos abrían con una nota negativa: los futuros del EUROSTOXX 50 STXEc1 caían un 0,11% y los futuros del FTSE FFIc1 cedían un 0,08%.
Los futuros del Nasdaq NQc1 perdían un 0,07%, mientras que los futuros del S&P 500 ESc1 recortaban un 0,09%.