tradingkey.logo

19 de 20 indicadores sugieren que el S&P 500 está caro: BofA

Investing.com20 de feb de 2025 13:06

Investing.com – El índice S&P 500 "lleva un tiempo estadísticamente caro", según han indicado los estrategas de Bank of America (NYSE:BAC) en una nota este jueves.

  • ¿Cómo invertir con éxito en este escenario volátil? Averígüelo con InvestingPro. ¡Por menos de 9 euros al mes!: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

De 20 indicadores de valoración diferentes, 19 sugieren que el índice está actualmente por encima de las medias históricas.

"Esta prima histórica puede estar justificada por los cambios en la composición del índice de referencia", señalan los estrategas dirigidos por Savita Subramanian. "Además, la visibilidad de los beneficios ha mejorado gracias a unos balances más saneados y a que las empresas han pasado de un crecimiento de baja calidad al arbitraje de costes globales/capital libre en favor de la eficiencia".

"Algunas señales alcistas se están apagando, pero encontramos temas alcistas dentro del S&P 500", añadieron.

A pesar de la percepción de que los titulares de política monetaria, en particular sobre los aranceles, son negativos para el crecimiento, BofA señala que la desregulación podría ser un factor positivo a través de la reducción de costes y el aumento de la eficiencia.

Las industrias que están fuertemente reguladas, incluidos los sectores de consumo, los grandes bancos, las materias primas, los transportes y los bienes de capital, cotizan con importantes descuentos en comparación con sectores menos regulados como el tecnológico, e de medios de comunicación, telecomunicaciones y consumo y servicios profesionales.

Los estrategas destacan una fuerte relación inversa entre el número de regulaciones y las relaciones precio/beneficio (PER) a plazo, lo que indica que "más caro = menos regulado".

En su informe, los estrategas de BofA también señalan un cambio en las valoraciones sectoriales, con un movimiento al alza del sector financiero y a la baja del tecnológico.

Desde 2008, los valores tecnológicos se han beneficiado del crecimiento, el acceso al capital y unos incrementos regulatorios mínimos, mientras que los financieros se han enfrentado a estrictas regulaciones y han pasado la última década mejorando sus balances.

"En la actualidad, ambos valores se sitúan en extremos opuestos del espectro de valoraciones, pero la historia sugiere que la desregulación podría desencadenar reacciones iguales y opuestas: una revalorización relativa de los valores financieros frente a una depreciación relativa de los tecnológicos", escriben los estrategas.

Esto se ve respaldado por el marco sectorial táctico del banco, que ahora sitúa al financiero como el segundo sector más favorable, desde una posición intermedia, mientras que el tecnológico ha caído al cuarto puesto.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI