Por Marc Jones
LONDRES, 20 feb (Reuters) - Los operadores conmemoraban el jueves cinco años desde que el COVID golpeó por primera vez a los mercados mundiales y el primer mes desde que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca comenzó a remecer el orden mundial, y había mucho a lo que prestarle atención.
* El oro se acercaba a los 3.000 dólares por onza por la preocupación de que Trump desate una guerra comercial mundial, el yen subía por las apuestas a más subidas de tasas de interés del Banco de Japón, mientras que los bonos de Ucrania caían por las preocupaciones sobre su futuro.
* El dólar se había debilitado durante la sesión en Asia por las noticias de que las autoridades de la Reserva Federal discutieron desacelerar o pausar la reducción de su abultado balance y las acciones se frenaron luego de las advertencias de nuevos aranceles.
* John Hardy, de Saxo Bank, dijo que el gran movimiento del día era la rápida subida del yen, que alcanzó un máximo de más de dos meses frente al dólar JPY=EBS y cayó brevemente por debajo del nivel de 150 unidades por dólar. También subía más de un 1% frente al euro EURJPY=EBS y se encaminaba a su mayor subida diaria desde finales de enero.
* Las bolsas europeas subían por la mañana, ya que las noticias positivas de los sectores industrial y de seguros compensaban las caídas de los valores energéticos y sanitarios.
* El DAX alemán .GDAXI ganaba un 0,6%, ya que los precios de producción subieron menos de lo esperado en enero.
* Los futuros estadounidenses apuntaban a una apertura a la baja, con el S&P 500 EScv1 y el Nasdaq NQc1 cediendo un 0,3%.
* La última advertencia arancelaria de Trump el miércoles se centró en los productos farmacéuticos, los chips semiconductores y la madera. También pretende atacar las importaciones de automóviles a partir del 2 de abril.
* En Asia, el índice japonés Nikkei .N225 cedió un 1,5% debido a la fortaleza del yen, mientras que el repunte de las acciones tecnológicas chinas .HSTECH se tomó un respiro.
* El índice Hang Seng de Hong Kong .HSI cedió un 1,3%, tras haber tocado un máximo de cuatro meses a principios de esta semana, impulsado por los valores tecnológicos tras el avance de la empresa china DeepSeek.
* Sin embargo, los precios del oro no mostraron signos de desaceleración y el lingote alcanzó un nuevo máximo histórico de 2.947 dólares la onza. El metal precioso XAU= acumula un alza de un 12% en 2025, tras subir un 27% el año pasado, su mejor resultado en más de una década.
* En los mercados petroleros, los futuros del crudo Brent apenas variaban a 76 dólares por barril LCOc1, mientras que los precios del trigo ampliaban sus ganancias a una quinta sesión, apuntalados por la preocupación de que el clima frío en Rusia, Ucrania y Estados Unidos pueda reducir la oferta.